Demetrio Carceller, dueño de Disa, estaría sujeto a numerosas limitacionesEl consejo de administración de Repsol aprobará este miércoles la designación como nuevo consejero y, presumiblemente, también como vicepresidente de Manuel Manrique, máximo responsable de Sacyr, que controla el 9,4 por ciento de la petrolera. Manrique cubrirá de esta forma la vacante dejada a comienzos de marzo por Juan Abelló, que salió de la petrolera días después de comunicar que había vendido la participación del 9,62 por ciento que tenía como socio de referencia de Sacyr al fondo THS. La salida por parte de Abelló implicó también el abandono del cargo. De esta forma, Manrique se sumará a José Manuel Loureda como consejero de Repsol en representación de Sacyr y asumirá un cargo para el que ya había sonado su nombre hace más de un año, cuando Luis del Rivero dejó tanto la constructura como su puesto de vocal en la petrolera. El equilibrio de poder ahora en Sacyr hace que a corto plazo pueda abandonar también el consejo Loureda para dar entrada a Demetrio Carceller, que sigue queriendo desembarcar en el mismo. Carceller, inmerso en estos momentos en la disputa que se mantiene en Pescanova, parece haber dejado a un lado su entrada en la petrolera, aunque según fuentes consultadas cuenta con informes jurídicos que respaldaría su llegada. Pese a que las limitaciones existentes con anterioridad ya han quedado disipadas (Disa ya no es considerada un operador principal por la CNE) se seguiría manteniendo una importante cantidad de conflictos de interés a la hora de decidir sobre gran parte del negocio de la compañía, principalmente, en el área más delicida como la política comercial o en butano, en los que Disa es un importante operador en Canarias. Cuando Sacyr desembarcó en Repsol, ya se resolvió este asunto dejando a Carceller en el consejo de administración de Gas Natural. Carceller mantiene una excelente relación con el presidente de Repsol, Antonio Brufau.