La entidad abonará en cuenta la cantidad de dinero procedente de los 'picos'Las acciones de Bankia iniciarán la sesión de hoy desde los 17 euros, después de que tras el cierre del pasado viernes, la entidad haya llevado a cabo la anunciada reducción de nominal y, simúltaneamente, el llamado contrasplit, la agrupación de acciones, en la proporción de 100 antiguas por una nueva. ¿Qué tienen qué hacer los accionistas para transformar sus acciones? Absolutamente nada. El proceso se ha hecho automáticamente, por lo que los accionistas verán cómo hoy tienen 100 veces menos títulos, pero el valor del que parten las acciones es 100 veces mayor que el último cambio marcado por Bankia el viernes. ¿Qué pasa con los 'picos', esas acciones que sobran tras cambiar cada 100 por una nueva? La entidad abonará en la cuenta de los accionistas el importe de los títulos que, por su número inferior a 100 no se hayan podido canjear por las acciones nuevas ¿A qué precio compra Bankia esos 'picos'? El importe que ingresa el banco a sus accionistas es el del último cambio marcado el viernes, 0,17 euros por acción. ¿Qué nominal tienen las nuevas acciones? Las acciones, tras el contrasplit, tienen un nominal de 1 euro. Es el resultado de haber reducido el nominla anterior de 2 euros a un céntimo y, tras ello, haber agrupado las acciones de 100 en 100 ¿Cuestan ahora más las acciones de Bankia? Partirán del mismo valor en la sesión, aunque su precio es mucho mayor. Los 17 euros de una acción nueva equivalen a 100 antiguas con una cotización de 0,17 euros. Por tanto, el valor es el mismo. Cada accionista tiene la misma proporción de capital y el mismo valor en su inversión, no hay por tanto, ni efecto dilutivo ni concentrativo ¿Cual es el sentido de hacer un contrasplit? Por dos razones. La primera, y en previsión de las dos inminentes ampliaciones de capital, evitar que el capital social esté fragmentado en billones de acciones. El segundo, más importante, que ante la próxima dilución de los actuales accionistas y la previsible caída del valor, la acción tenga suficiente recorrido en bolsa cómo para que la cotización no quede bloqueada y se tenga garantizada la liquidez de la acción de Bankia ¿Por qué se espera esa caída en la cotización? La recapitalización recoge el valor que el mercado da a cada compañía y la cotizacción actual marca que Bankia valdría tanto como las ocho compañías más grandes del Ibex juntas, lo cual es irreal ¿Qué ventajas tiene ser accionistade Bankia ahora? Según los analistas, prácticamente ninguna. El único derecho que poseen es el de suscripción prefeente en la próxima ampliación de capital dirigida a accionistas, en el que se ofrecerá comprar acciones de Bankia a un precio de 1,35 euros. El Frob, que tiene el 48 por ciento de Bankia, ha garantizado que cubrirá el 100 por cien de la emisión, unos 10.700 millones de euros.