Pese a no haber alcanzado un acuerdo en el mes de plazo que había marcado el mediador Gregorio Tudela, la dirección de Iberia quiere seguir negociando la productividad de todos sus colectivos labores para buscar la máxima eficiencia. El director de Recursos Humanos de la compañía aérea, Jose Luis Romero, mandó ayer una carta a todos los sindicatos más representativos de Iberia para explicarles que "sería conveniente retomar las negociaciones para alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos". En la misiva, a la que ha tenido acceso elEconomista, se asegura que el recorte adicional de sueldo de un 4 por ciento (que entrará en vigor en la nómina del próximo mes) no es la mejor solución para resolver "los problemas estructurales y de falta de viabilidad de los negocios de la compañía". La compañía socia de British Airways en el holding IAG explica en la carta que si se llega a un acuerdo satisfactorio "quedaría sin efecto la reducción adicional del 4 por ciento a partir del momento en que entren en vigor las medidas de productividad acordadas". Iberia también explicó ayer en un comunicado de prensa que las medidas definitivas de productividad que se alcanzaran con los empleados de tierra y con TCP (azafatas) se podrían enmarcar dentro de un acuerdo global de renovación de los convenios colectivos, que ya vencieron en ambos casos el pasado 31 de diciembre. El desacuerdo en productividad ha supuesto que la bajada de sueldos de los pilotos y las azafatas de Iberia pase del 14 al 18 por ciento. En el caso de los trabajadores de tierra el descenso de su nómina se ha agravado de un 7 por ciento menos a un 11 por ciento.