Enagás será el comprador del gas colchón que necesita el almacén de gas Castor para poder funcionar, tal y como se desprende del decreto en el que se aprobó la fecha de esta subasta. El Ministerio de Industria ha fijado para el próximo 14 de mayo la misma y deja al gestor técnico del sistema gasista como único comprador, lo que supone que tendrá que poner el dinero del aval. El año pasado, los propietarios del Castor no pudieron hacer frente a estos avales, y el operador de mercado tuvo que cancelar su inclusión en la subasta, lo que provocó que este almacén no entrara en operación, tal y como adelantó elEconomista. Ahora, con esta nueva regulación, la intención del Gobierno es que Castor arranque el próximo 1 de junio, tal y como adelantó la rebvista digital elEconomista Energía. Entretanto, el Gobierno está dando los últimos pasos para poder sacar a licitación la contratación de una empresa que audite los costes del almacén de gas Castor, propiedad de ACS y Escal. Según fuentes del sector, esta revisión tiene que producirse antes de que se decida la retribución definitiva de este almacén y que servirá para definir el coste real de la misma. Previsiblemente, los pliegos del concurso, que Industria puede encargar, facilitarán que esta supervisión se realice por una de las empresas especializadas en el sector petrolero, ya que este tipo de plataformas tiene un mayor parecido a los pozos de petróleo que a instalaciones gasistas corrientes. Los resultados del análisis servirán para tratar de dar una explicación al desvío de coste que estaba planificado en 500 millones y ha acabado costando 1.300 millones.