Los criterios para acceder al proceso se fijarán el miércolesEl arbitraje de preferentes de Bankia ha sufrido un ligero traspiés en el calendario. En principio iba a comenzar esta semana, pero la Comisión de Seguimiento liderada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aún no ha fijado los criterios para que los afectados puedan presentarse a este procedimiento, por el que los clientes particulares engañados recuperen toda la inversión. El ministro de Economía anunció ayer que esta Comisión se reunirá el próximo miércoles con el objetivo de que establezca las condiciones y pueda comenzar este proceso extra judicial por el que podrían beneficiarse hasta un máximo de 300.000 afectados, que son los que poseen preferentes y subordinadas de Bankia. El anuncio lo realizó en el Congreso, durante la convalidación del decreto que establece medidas de protección para los titulares de estos productos en las entidades nacionalizadas CatalunyaCaixa y Novagalicia, que obligará a la banca sana a desembolsar una derrama de más de 1.500 millones al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) para que éste adquiera estos títulos a los inversores particulares tras la quita de hasta el 61 por ciento y su conversión en acciones. En el Congreso hubo bronca política, principalmente por las acusaciones vertidas por el PSOE. Los socialistas acusaron al Gobierno de romper el pacto alcanzado sobre el proceso arbitral de Bankia y las soluciones para el resto de afectados por estos productos.