Ron escinde la red comercial que dirigía en dos áreas para impulsar el negocio El Santander ficha a Ángel Rivera, el responsable de la red comercial del Banco Popular y su tercer principal ejecutivo, tras el presidente y el recién nombrado consejero delegado, cargo este último para el que tenía opciones aunque recayó finalmente en Francisco Gómez. El grupo cántabro incorpora al directivo encargado de la máquina comercial a pie de sucursal de la entidad presidida por Ángel Ron en medio de su propia reorganización societaria en España por la que absorberá Banif y Banesto para adaptarse a la nueva realidad de un mercado con menos agentes, tras la reconversión de las cajas, y negocio menguado con la crisis. A pesar de su procedencia, el ejecutivo del Popular no reemplazará a Enrique García Candelas al mando comercial de la red de oficinas del Santander en España, indicaron fuentes del mercado. Cambios en el Santander El banquero, con más de 20 años de trayectoria en el Banco Popular, deja su puesto en la entidad escasos dos meses después de que desdoblase su primera línea ejecutiva y recuperase el puesto de consejero delegado, en favor de Francisco Gómez, quien dirigía el área de Riesgos, Intervención e Integración del grupo (antes se ocupó de diversas áreas como Inversiones, Gestión de Activos o la Territorial de Madrid). Tras ejercer diversos cargos de responsabilidad en el grupo como Banca Internacional, Medios, Negocios -red comercial- y ser un ejecutivo muy próximo a Ron, del que llegó a ocuparse del Gabinete de Presidencia, Rivera figuraba entre los mejor colocados para ser número dos si el Popular recuperaba el cargo de consejero delegado, vacante desde que en 2009 lo abandonó Roberto Higueras. El que más opciones tenía, por encima incluso de Rivera, era Jacobo González-Robatto, que ejercía casi de número dos en numerosas tareas y, con los cambios de finales de enero, dejó todas las funciones ejecutivas para convertirse en Consejero Asesor Internacional. Con ese movimiento, Ángel Ron depositó la gestión del día a día en el nuevo consejero delegado para centrarse en planteamientos estratégicos, funciones institucionales y, sobre todo, la expansión que proyecta fuera de España, con foco en Latinoamérica. La reorganización en la alta dirección del Popular se acelera tras dar carpetazo al desafío de levantar los 3.222 millones de euros en déficit de capital fijado por el examen de Oliver Wyman. Gran parte se cubre con la exitosa ampliación de capital por valor de 2.500 millones colocada por la red de sucursales bajo el mando de Ángel Rivera. Separa la red de las filiales Con la salida del directivo, la entidad baja otro escalón en la reestructuración. Escinde en dos el área comercial, anteriormente bajo su mando, con la que separa la red minorista del resto de negocios de banca especializada y actividad internacional. Por un lado crea la dirección de Banca Minorista, a cuyo frente estará Antonio Pujol, actual director del banco. Su principal cometido es la actividad comercial a través de las sucursales. Con 36 años de trayectoria en el banco, Pujol conoce de cerca la red, tras ocuparse de varias direcciones territoriales y haber sido vicepresidente de la subsidiaria del grupo en Portugal. En una nueva área de Banca Comercial deposita la fábrica de productos, banca mayorista, privada, comercial, gestión de activos, Targobank, el banco online y la Internacional - Totalbank-. Su director será José Ramón Alonso, que ha estado también al frente de varias direcciones regionales y territoriales. Es el primer gran cambio tras el nombramiento del consejero delegado. Según el Popular, el objetivo es "focalizar aún más su orientación al negocio con pymes, particulares" y profesionales.