Diversificar riesgos y descuentos del 30 por ciento en los precios, principales atractivos MADRID. Cada vez es más común oir que los españoles invierten en el sector inmobiliario de Miami. Ante el crecimiento de esta demanda la promotora de Florida Fortune Internacional ha abierto una oficina en Madrid de la mano de Fasja Properties y no descarta inaugurar otra en Barcelona si encuentra un socio local, señaló el presidente de esta compañía, Edgardo Defortuna, en una entrevista a este diario.La compañía vendió 55 propiedades situadas en Miami a españoles el año pasado, lo que supuso unas ventas de 40 millones de dólares. Cifra que la compañía prevé incrementar los 100 millones en 2006, con la venta de 120 unidades. El producto que más comercializa en el mercado español es el condominio hotelero, aseguró Defortuna. El inversor compra una suite que disfruta durante un periodo y el resto del tiempo lo deja en manos de la cadena hotelera para que alquile esa habitación. ¿Con qué atractivos 'la ciudad latina' seduce al inversor español? La distancia entre Miami y España se reduce a siete horas de vuelo, el tipo de cambio entre el euro y el dólar, el clima, la lengua. Pero hay dos aspectos más importantes, según Defortune. El precio de las propiedades tiene descuentos del 30 por ciento y el mercado inmobiliario de Miami registra un tirón, mientras que en España el crecimiento de este sector se ralentiza. Una razón más para que el español diversifique sus inversiones."Los precios de las propiedades son más bajos en Miami y luego cuando se venden el inversor recoge mayores plusvalías. Además las rentas que perciben cubren los gastos y costes", dijo el presidente.