La exesposa de Marc Rich tiene un yate y 111 millones en las Islas CookLa lista de personalidades españolas que utilizan paraísos fiscales para ocultar parte de su patrimonio crece a diario. La última incorporación llega desde el mundo de la cultura y ha sido protagonizada por la famosa Baronesa Carmen Cervera, propietaria de una importante colección de arte. Según ha desvelado el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ por sus siglas en inglés), Tita, como se conoce coloquialmente a la Baronesa, utilizó una entidad opaca situada en el paraíso fiscal de las Islas Cook para gestionar las compras de algunas de sus obras de arte en grandes casas de subastas como Sotheby's y Christie's. El ICIJ ha tenido acceso a documentos que demuestran que Carmen Cerverza, entre otras operaciones, se valió de la sociedad Nautilus Trustees Limited para comprar Molino de agua en Gennep, uno de los cinco Van Gogh que hay en el Museo Thyssen-Bornemisza. Además de este caso, el estudio asegura que otros muchos cuadros de su colección privada pertenecen a compañías radicadas en otros paraísos como Islas Caimán, Liechtenstein o Islas Vírgenes Británica. Hasta el momento Carmen Cervera no ha querido hacer ninguna declaración al respecto. En su lugar, ha permitido que su abogado, Jaime Rotondo Russo se haga cargo de las incesantes preguntas sobre el patrimonio de la baronesa. Estructuras flexibles Según Rotondo, las transacciones se hicieron de este modo utilizando estructuras offshore, que facilitan la movilidad de las colecciones de arte y dan una "máxima flexibilidad". Así, puntualizó que las obras se adquirieron con fondos que estaban en el exterior o traspasados por el difunto Barón Thyssen. El informe del ICIJ salpica también al presidente frances, François Hollande, ya que los documentos revelan inversiones por parte del extesorero del Partido Socialista, Jean-Jacques Augier, en dos empresas offshore de las Islas Caimán. Augier, encargado de administrar los fondos de la campaña de Hollande, aseguró al diario Le Monde, que no había "nada ilegal" en estos negocios. Por su parte, Hollande niega tener relación alguna con estas actividades, cuya revelación llega en un mal momento para el presidente, después de que el exministro de Presupuesto, Jerome Cahuzac, admitiera, tras ser acusado de fraude, haber escondido 600.000 euros en una cuenta secreta. Entre los 4.000 nombres americanos que salen a relucir en el informe, destaca el de la compositora nominada a los Grammys, Denise Rich, poseedora de 111 millones en una sociedad de las Islas Cook, además del yate Lady Joy, donde Rich solía celebrar fiestas benéficas rodeada de otros famosos.