El grupo español ofrece su red al operador móvil virtual británico con el mismo modelo que ya desarrolla en ChileYa es oficial. Telefónica acaba de iniciar en Colombia su actividad como proveedor de red celular a Virgin Mobile. El servicio comenzó formalmente el pasado martes, por lo que el operador español se consolida como socio estratégico en Latinoamérica de la división celular del holding que fundó Richard Branson. Ambas empresas ya colaboran en el negocio de telefonía móvil virtual en Chile y está abierta la puerta para extender la alianza en otros países del continente, como Brasil, Perú y Argentina, mercados en los que ya ha solicitado los permisos pertinentes. También cuenta con la autorización para ofrecer sus servicios en México. En el caso de Colombia, la propuesta de Virgin Mobile promete seducir a millones de clientes con un discurso muy claro, fresco y directo. Por lo pronto, el operador móvil virtual acaba con buena parte del redondeo que existe en aquel país. "Si hablas 10 segundos, sólo pagas 10 segundos", presume Virgin para recalcar que en su empresa "no nos quedamos con tus sobras, por el contrario, las acumulamos para que te rindan mucho más y te alcancen para llamar a todos los que quieras, cuando quieras". La agresividad comercial de Virgin Mobile también sacude un mercado poco acostumbrado a propuestas tan contundentes. Para captar clientes a través del boca a boca, el nuevo operador promociona las llamadas gratuitas realizadas por la noche entre los usuarios de Virgin en Colombia a lo largo de todo el mes de abril. Asimismo, las llamadas a otro operador salen a mitad de precio. Virgin Mobile exporta su modelo de negocio de Chile a Colombia, donde captó 100.000 clientes en los primeros seis meses de actividad, con idéntico lenguaje y planes de precios con sus denominado antiplanes. La división de telefonía de Virgin cuenta con 18 millones de usuarios en todo el mundo, distribuidos entre Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica, Francia, India y Australia, además de los referidos Chile y Colombia.