Consideran que el recurso de Endesa pararía la producciónLa Federación de Industria de CCOO ha acusado a las eléctricas de "boicotear" la recuperación del sector del carbón ante la posible solicitud por parte de Endesa de medidas cautelarísimas ante la Audiencia Nacional contra la aplicación del real decreto de restricciones de garantía de suministro. En un comunicado, el sindicato mostró su "más rotundo rechazo" ante esta decisión, ya que "colapsaría el ya de por sí maltrecho sector del carbón, llevándolo al cierre inmediato y dejando sin empleo a miles de trabajadores y sin futuro a sus familias y a las comarcas mineras". Además, recordó que para consumir la producción asignada en 2013 las empresas eléctricas reciben 400 millones como incentivo al consumo de carbón autóctono, mientras que las empresas mineras "solamente" recibirán este año 153 millones como ayuda a la producción. Así, consideran que, en vista de los números, lo que mueve a las eléctricas y su patronal Unesa a iniciar estos procedimientos no es el consumo de carbón nacional, sino "otros intereses particulares". De esta manera, cree que las eléctricas "están usando al sector del carbón para presionar al Gobierno con la intención de obtener prebendas políticas y económicas para sus empresas". Por otro lado, CCOO advirtió de que si las empresas mineras CMC y Uminsa tienen la intención de continuar con la producción de carbón en el futuro, el sindicato "no va a permitir la actividad si no es con su plantilla habitual".