El aeropuerto contará con 'stands' informativos y un simulador de tarifasLa Sociedad Cooperativa de Auto-Taxi de Madrid (SCAT), una entidad de servicios que agrupa en la actualidad a más de 13.500 profesionales y que ha superado más de medio siglo de historia, presentará este miércoles sus stands promocionales del servicio de simulador de tarifas de taxi en el Aeropuerto de Barajas. Este sencillo mecanismo permitirá al cliente comprobar el precio aproximado desde el aeropuerto hasta su destino. El presidente de SCAT, Carlos Herrera, estará acompañado durante la presentación por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. Además, se espera la presencia de las asociaciones del sector, radiotaxis, mutuas, aseguradoras y representantes del propio aeropuerto. La sociedad ha explicado que el taxi en Madrid "supera las 15.700 licencias y es en muchas ocasiones el primer contacto del turista con la ciudad". Por ello, para ofrecer un servicio "transparente y fiable" a los usuarios, el sector dispone ya de dos stands informativos en el vestíbulo de llegadas de la T1 y la T4. En estos stands, los usuarios podrán ser atendidos en diferentes idiomas desde las siete de la mañana hasta las 11 de la noche. Asimismo, podrán conocer, de manera estimada, el coste de la carrera que desean realizarhasta cualquier punto de Madrid, Toledo, Segovia, Ávila, etcétera. El problema de este tipo de traslados colea hace años. Ya en octubre de 2012 el Ayuntamiento propuso dividir Madrid en zonas concéntricas con precios fijos para este tipo de traslados. Incluso hace siete años, Comunidad y Consistorio trataron de implantar esta fórmula a través de la instalación en el aeropuerto de Barajas de unas máquinas que expidiesen previo pago unos tickets magnéticos para viajar en taxi a la zona seleccionada por el cliente. Los taxistas podían canjear esos recibos en las sucursales de Caja Madrid. Ambos planes quedaron en agua de borrajas. ¿A la tercera va la vencida?