El jefe en España de Novo Nordisk presume de dirigir una farmacéutica "diferente""Sí, somos una farmacéutica distinta y el resto intenta copiarnos. No creo que sea pretencioso decirlo". El nuevo director general en España de la farmacéutica danesa Novo Nordisk presume, sin complejos, de su compañía. Erik Lommerde entró hace 12 años en la filial holandesa del laboratorio y a principios de este año fue nombrado vicepresidente de Novo Nordisk para España y Portugal. ¿Por qué su compañía es distinta al resto de farmacéuticas? Somos distintos, sí, y no me da rubor decirlo. Muchas farmacéuticas intentan copiarnos. En primer lugar, porque para nosotros el objetivo no es ganar dinero. ¿Una farmacéutica que no quiere ganar dinero? Sí, efectivamente. Ahora mismo somos el líder mundial en el sector de la diabetes. Nuestras mayores ventas son de medicamentos contra la diabetes. Y nuestro objetivo es erradicar esta enfermedad o por lo menos frenar sus consecuencias. ¿Claro, y una vez eliminada la enfermedad, cierran la compañía y se van a casa? Pues yo también me he hecho esa pregunta. Y se la trasladé a mi jefe en la compañía. Por fortuna, la compañía se ha diversificado en estos años y tiene otras áreas de negocio con las que mantener el futuro de la empresa y de sus trabajadores. Pero le puedo asegurar que en la enfermedad de diabetes, nuestro objetivo es acabar con ella y dedicarnos a otra cosa. Y mientras, ¿están ganando dinero en España? La situación en España para una farmacéutica es más complicada que en otros países por la presión que se ejerce sobre los precios de los medicamentos. Personalmente creo que es un error. El coste en fármacos de un tratamiento de diabetes representa sólo un 10 por ciento del total. El 75 por ciento del gasto lo generan las complicaciones, que puedes evitar con esa medicación. Así es que poner trabas a la financiación de fármacos innovadores es dejar de gastar ahora para gastar mucho más dentro de unos años. Usted compara esta situación con el ejemplo de los coches... Sí. Los políticos lo entienden mejor así. Un coche de 20 años, otro de 10 y otro nuevo te pueden llevar al mismo sitio. Los tres funcionan. Pero un país serio invierte dinero en renovar los coches antiguos, porque está demostrado que reduce los accidentes y las muertes. Lo mismo pasa con los medicamentos para la diabetes. El fármaco que lleva 20 años en el mercado también sirve, pero si tenemos el mejor tratamiento quizás podamos evitar una de las peores consecuencias de la diabetes, como son las amputaciones. ¿Y le entienden? Lo que mejor funciona con los políticos es que tenga a algún enfermo cercano. Es normal, a todos nos pasaría. Así es que es bueno informarse bien antes.