En La Naval de Sestao, los trabajadores protestaron por la venta del astillerosevilla. La empresa Astilleros de Huelva, que lidera el consorcio al que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) ha adjudicado la factoría de Izar en Sevilla, garantizó ayer al consejero de Empleo, Antonio Fernández, que tiene cerrados contratos que aseguran carga de trabajo para los Astilleros sevillanos hasta finales de 2008, según informa EP. Fernández mantuvo un encuentro en Sevilla con el vicepresidente de Astilleros de Huelva, Rafael Gómez, y el consejero delegado de la sociedad, Manuel Jesús Gómez, quienes expusieron el proyecto de futuro para el centro hispalense, si se confirma la operación de venta por parte del Consejo Consultivo de Privatizaciones y del Consejo de Ministros. Los directivos aseguraron que el consorcio que encabeza Astilleros de Huelva garantiza el mantenimiento de la actual plantilla del centro y defendieron que los contratos que tiene cerrados podrían generar en torno a 900 empleos directos e indirectos en la industria auxiliar. Entre los contratos cerrados, además de la fabricación de elementos para la esclusa de Sevilla, figura la construcción de tres buques portacontenedores de 150 metros de eslora para Truck Limited, Panorama Limited y Pennat Limited. Barricadas en SestaoEn el astillero de La Naval de Sestao (Vizcaya), las cosas son distintas. Los trabajadores cortaron ayer el tráfico junto a la empresa con barricadas de fuego tras rechazar en asamblea el proceso de privatización acordado por la Sepi. Una vez concluida la asamblea, los trabajadores salieron a la calle e interrumpieron el tráfico en la carretera que une Bilbao con Santurce. Los empleados rechazan el acuerdo de la Sepi, según el cual el astillero de La Naval será vendido a Construcciones Navales del Norte. Se ha anunciado además un expediente de regulación de empleo para 236 personas.