La compañía lanza un primer vuelo simulado de este modelo que lleva dos meses parado por fallos en la batería"De acuerdo con lo previsto", así definió Boeing el primero de los dos vuelos de prueba que la aeronaútica ha llevado a cabo para comprobar el nuevo sistema de baterías de su modelo 787 Dreamliner. Ahora, la compañía con sede en Chicago, deberá realizar otro vuelo más antes de poder recabar datos suficientes que convenzan a la Administración de Aviación Federal (FAA, por sus siglas en inglés) de que el avión está listo para regresar al ruedo comercial. Cabe recordar que la niña bonita de Boeing, que cuenta hasta la fecha con 50 unidades del Dreamliner distribuídos entre distintas aerolíneas mundiales, se vio forzado el pasado mes de enero a suspender todas sus operaciones ante los distintos incidentes con las baterías que alimentaban el sistema eléctrico del aparato. Con seis tripulantes a bordo, dos pilotos, dos ingenieros de instrumentación, un operador de sistemas y un analista del vuelo, Boeing completó el pasado lunes el vuelo de prueba. Según dijo la compañía en un comunicado, Boeing completó "más de 600 vuelos de verificación en 2012" de sus modelos comerciales. Según Marc Birtel, portavoz de la compañía, la prueba se consideró satisfactoria, lo que permite a Boeing continuar con los planes de llevar a cabo una segunda prueba de vuelo "en los próximos días". Posteriormente se reunirán todos los datos necesarios antes de presentarlos a la Administración Federal de Aviación para certificar así el nuevo sistema de baterías. Mientras la compañía se prepara para conseguir que los reguladores den el visto bueno para que su Dreamliner vuelva a volar oficialmente, la de Chicago se prepara para eliminar un total de 800 maquinistas de su fuerza laboral para continuar así con la reducción de empleos, que debería alcanzar este año entre 2.000 y 2.300 despidos. Según Doug Alder, portavoz de Boeing, la compañía ya informó que su fuerza laboral sería recortada una vez que los distintos programas en marcha lograsen estabilizar la producción. "Eso es lo que está pasando", matizó. Los sindicatos y directivos regionales recibieron la noticia el pasado viernes ante la sorpresa de propios y extraños, ya que se esperaba que la producción de aviones de Boeing se incrementase a lo largo de 2013.