La mayoría de los inversores españoles en estos activos miraría a otros países europeos según un estudio de E&YPoco atractivo. Esa es la opinión que tienen del mercado inmobiliario nacional el 63 por ciento de los inversores españoles especializados en el sector y que han sido consultados por Ernst & Young para la elaboración del indicador 2013 sobre las tendencias de inversión en activos inmobiliarios en Europa. Un porcentaje nada desdeñable que se eleva hasta el 73 por ciento en el caso de comparar éste con otros mercados europeos y que contrasta con lo sucedido el año pasado, cuando los expertos consultados opinaban justo todo lo contrario. Y es que en 2012 un 85 por ciento consideraba este sector en España como atractivo. A la pregunta de si el mercado nacional resulta muy interesante, sólo un 17 por ciento de los inversores respondió afirmativamente. A pesar de este pesimismo generalizado en cuanto a si el mercado nacional es o no es atractivo, el estudio revela que la mitad de los inversores españoles consultados anticipa un volumen de inversión en 2013 mayor al registrado en 2012. Entre otras cosas por las previsiones que apuntan a un aumento de la inflación en España en el medio plazo, una hipótesis que repercutiría negativamente en el interés de los potenciales inversores, y por la crisis en la eurozona, la cual podría actuar de catalizador para la inversiones. Evolución de precios En cuanto a la marcha de los precios en el sector durante este año, el estudio aclara que menos de un 15 por ciento de los inversores nacionales cree que estos subirán en las zonas prime (ubicaciones exclusivas de más valor), mientras que una mayoría se decanta por la posibilidad de que apenas se muevan en el segmento de activos prime residenciales y de oficinas. En el caso de locales comerciales exclusivos, un 47 por ciento opina que los precios caerán durante este año. Por el lado de los activos inmuebles localizados en zonas periféricas, un 56 por ciento de los inversores españoles apuesta a que apenas habrá variación en el precio de los locales comerciales. Para bienes residenciales y edificios de oficinas, un 40 por ciento en cada caso prevé que puedan caer.