La empresa tiene problemas de tesorería y pide auxilio financieroPescanova se encuentra en una situación financiera límite, con serios problemas de liquidez y tesorería para afrontar la gestión del día a día. La gravedad de la situación es tal, que a la espera de renegociar sus créditos con la banca, ha solicitado un préstasmo urgente de 50 millones de euros, según adelantó ayer El Faro de Vigo. Las fuentes consultadas han confirmado que la banca acreedora está dispuesta a firmar la concesión de ese crédito con el fin de que no haya demoras en sus pagos, entre ellos con sus proveedores, y con el objetivo de que la compañía siga operando con normalidad. "La banca está dispuesta a otorgar un crédito urgente a Pescanova para pagos inmediatos", según han informado en fuentes financieras, que han vuelto a exigir a la firma gallega que presente lo antes posible sus cuentas de 2012. La concesión de este nuevo préstamo se enmarca dentro del compromiso de la banca de mantener las líneas de financiación a la compañía, tanto a su matriz como a sus filiales, y que siga con su actividad mientras dura el proceso de renegociación de su deuda, que podría alcanzar los 2.500 millones de euros, es decir, unos 1.000 millones de euros por encima de lo que figura en el pasivo auditado. Pescanova se había comprometido en la reunión celebrada el pasado martes a tener reformuladas sus cuentas del ejercicio 2012, tal y como le ha solicitado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta semana, aunque finalmente ha retrasado dicha presentación. Como informó ayer elEconomista, la CNMV le ha concedido 8 días más de plazo, hasta el próximo 1 de abril. El steering committee, o núcleo duro de las entidades acreedoras de Pescanova, está integrado por las siete que tienen mayor exposición (Novagalicia Banco, Sabadell, Caixabank, Popular, Bankia, Deutsche Bank y Royal Bank of Scotland (RBS).