Si no se avanza, parte de la producción se irá a Bratislavamadrid. Hoy viernes se cumple el plazo máximo dado por la dirección de Volkswagen Navarra para alcanzar un acuerdo. La jornada fue maratoniana y marcada por una reunión convocada por el gobierno regional para salir del bache en el que se encuentran atascadas las negociaciones.En Alemania (donde está la central del Grupo Volkswagen) ya han dado un paso muy importante: si no hay algún acuerdo hoy, a partir del lunes la planta que el grupo tiene en Bratislava empezará a contratar personal para asumir un aumento de la producción, confirmaron a este periódico fuentes de la empresa.Esta misma fuente lamentó los efectos que este largo proceso está teniendo sobre la imagen de la planta para el grupo, ya que "se está ocasionando una pérdida de confianza por parte de nuestra central". Igualmente recordó que todas las partes implicadas "nos estamos jugando muchísimo".Esta está siendo la negociación de los plazos, con el añadido de que hoy, además del plazo impuesto por la dirección, a las 13 horas finaliza el plazo que ha puesto el consejero de Industria del Gobierno de Navarra, José Javier Armendáriz. Antes de esa hora trabajadores y empresa deben decidir si aceptan someterse al arbitraje que ofreció el gobierno regional.La impresión del gobierno regional no es en principio alentadora, ya que "no se aprecia una solución a corto plazo de este conflicto", según declaraciones de Arméndariz recogidas por la agencia Europa Press.La propuesta del gobierno regional pasa por que el comité de empresa acepte la oferta de la compañía, con la excepción de los puntos conflictivos: el 9 (homogeneización de pluses) y el 11 D, referente a la "adecuación de la jornada en situaciones especiales".Este último punto, que organiza la jornada de trabajo, es el más conflictivo para CCOO, CGT y LAB, habida cuenta de que no aceptan la bolsa de horas negativa (que se dejen de trabajar horas para adaptar la producción de la planta a los Polos que se vendan) en lo que se refiere al tiempo de preaviso.Fuentes de Comisiones Obreras dijeron a elEconomista que están estudiando la propuesta, ya que la parte que rechaza la oferta de VW Navarra mantiene su postura. Hay incluso una parte que no está a favor de contestar antes de las 13 horas, pero de momento "estamos valorando el documento".UGT y CC mantienen su posición, y siguen aceptando las condiciones laborales que ofrece la compañía, pero no tienen mayoría suficiente como para paralizar las movilizaciones programadas.Varios comités de empresa de proveedores de la planta expresaron también su preocupación y llamaron a la "responsabilidad sindical" en el proceso negociador, ya que una pérdida de producción podría perjudicar seriamente a estas compañías.