Será el operador de uno y acompañará a Murphy Oil en otroRepsol sigue creciendo en el área de exploración y producción. La petrolera se hizo ayer con dos nuevos bloques en Estados Unidos, según pudo saber elEconomista. La compañía sigue creciendo en los países de la OCDE y mantiene el Golfo de México como una de sus prioridades, ya que cada año sigue acumulando dominio minero en esta zona y este año ha seguido en la misma línea. Según los datos que facilitó ayer el Gobierno de Estados Unidos, la petrolera había pujado por siete bloques: dos en la zona de Green Canyon (GC991 y GC 992), otro en Atwater Valley ( AT 172), uno en Walker Ridge (WR 24) y tres zonas en Lloy Ridge (LL 53, LL97 y LL 98). A 31 de diciembre de 2012, el área de Upstream de Repsol tenía en Estados Unidos derechos mineros sobre 473 bloques situados en el Golfo de México (Green Canyon, Alaminos Canyon, Atwater Valley, Garden Banks, Keathley Canyon, Mississippi Canyon y Walker Ridge) y Alaska (en las cuencas de North Slope, Beaufort Sea y Chukchy Sea). Del total, 467 son de exploración, con una superficie neta de 5.808 km², y los otros 6 son de explotación (39 km²). Adicionalmente, Repsol participa en el importante proyecto de recursos no convencionales Mississippian Lime. La producción neta del año se situó en 11 Mbep. Las reservas probadas netas al cierre del ejercicio se estimaban en 52,6 Mbep. En 2012 se terminaron 3 sondeos exploratorios. Se compraron 1.479 km de km² de sísmica marina 3D y se registraron 339 km² de sísmica terrestre 3D. Otras petroleras, como por ejemplo Statoil, lograron 15 adjudicaciones en la ronda. Con este nuevo paso adelante, la petrolera sigue incrementando su dominio minero para poder reponer su nivel de reservas que sufrió un importante golpe con la expropiación de YPF, que suponía cerca del 40 por ciento de las mismas.