El Ministerio de Fomento de país asiático le adjudica la rehabilitación y mantenimiento por 20 millones de dólares El Grupo Sanjose hace de nuevo las maletas. En esta ocasión, la compañía que preside Jacinto Rey acaba de ganar un contrato del Gobierno de la República Democrática de Timor Oriental para la construcción de una carretera por 20 millones de dólares. Hace sólo tres semanas era el Gobierno africano de la República del Congo el que le adjudicaba las obras de la sede del Ministerio del Interior, por un precio próximo a los 76 millones de euros. En esta ocasión, la constructora española se encargará de las obras de rehabilitación y mantenimiento de 28,7 kilómetros de la carretera Dili - Tibar - Liquica, por 20,51 millones de dólares. Con esta infraestructura, el empresario gallego refuerza su negocio en el extranjero, que le permitió cerrar un ejercicio marcado por el saneamiento de su balance y por el crecimiento internacional. Y 2013 va por el mismo camino. A cierre del año pasado, el negocio internacional alcanzó ya el 48 por ciento de sus contratos. La carretera para el Ministerio de Fomento del país asiático es una de las arterias más importantes de Timor Leste, con uno de los mayores volúmenes de tráfico de las carreteras no urbanas en el país. Según comunicó la empresa, las obras comenzarán en el punto kilométrico 6.8 del vial existente, justo desde el lado oeste de la rotonda cercana al Aeropuerto de Comoro, situado a las afueras de la capital Dili, y conecta hacia el oeste con el distrito de Liquica. El tramo forma parte de la carretera principal del país, ruta que une Timor Leste con Indonesia, desde Dili hasta Mota Ain (en la frontera con Indonesia). La orografía del país será uno de los retos para Sanjose, ya que se trata de una carretera de costa trazada entre el mar y grandes formaciones rocosas, con pendientes muy agresivas. En algunos tramos de la vía existe una fuerte erosión del suelo, debido al deficiente estado de las estructuras de drenaje. Con el nuevo trazado, la carretera tendrá un ancho de seis metros, dos más que ahora, con dos carriles de circulación de doble sentido y al que se añadirán dos arcenes de un metro cada uno. Las obras se harán en un plazo de 22 meses y contará con un mantenimiento durante los 24 meses siguientes a la fecha de finalización de las mismas.