La Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana (Fepeval), que aglutina a una veintena de parques y polígonos empresariales con un total de 4.500 empresas implantadas, la mayoría pymes, se ha adherido a la central de compras multisectorial de Alliance for Global Supply (AGS), que pertenece al grupo de consultoría Altair. Gracias a este acuerdo, las empresas podrán participar en compras conjuntas y "conseguir un ahorro por cada partida de gasto de entre el 9 y 20 por ciento", según las estimaciones del director general de AGS, Fernando Sebastiá. Para operar con la central de compras, las empresas deberán estar asociadas a alguna entidad de gestión de los polígonos y pagar una cuota de entrada en función del número de trabajadores. La adhesión a alguno de los servicios negociados implica el compromiso de compra si se cumplen las condiciones de negociación pactada, así como la permanencia de un año como mínimo. Las empresas que se incorporen a partir de ahora se beneficiarán de los acuerdos ya alcanzados por AGS en electricidad y gas, envases y embalajes, transportes, vestuario, mensajería, seguros y material de oficina, entre otros productos y servicios. En abril comenzará la fase de adhesión de las empresas y, en paralelo, se irán incorporando las negociaciones que se vayan cerrando con nuevos proveedores para, en el segundo año de funcionamiento, tener un sólo proveedor por partida de gasto. El objetivo, según el secretario general de Fepeval, Joaquín Ballester, es "ser más eficientes y competitivos generando un ahorro de costes, sin merma de calidad, creando un proveedor único para cada partida".