Organizan un certamen propio en el país donde más vendenLa Asociación Europea de Industrias de Máquinas-Herramienta (Cecimo) ha decidido ir allí donde físicamente están los clientes para organizar sus propia feria de exposición de productos. Así, cada dos años, organizarán una feria en Shanghai (China), en la que las compañías europeas expondrán sus productos allá donde está el mayor número de compradores de sus productos. El certamen se denominará Feria Europea de Máquinas-Herramienta (EMTE, por sus siglas en inglés). Desde hace varios años, la asociación sectorial española de Máquina Herramienta (AFM) venía diciendo que Asia se estaba convirtiendo en el principal mercado mundial, con una cuota de consumo del 67 por ciento y aún mantiene su tendencia al alza. Datos de Cecimo constatan que la mayoría de las máquinas-herramienta que se adquieren a nivel mundial, se compran en China, por un valor de 28.100 millones, por lo que su cuota de mercado en el consumo global asciende a un 45 por ciento, tasa que se eleva al 67 por ciento si se le suman Corea del Sur, Japón, Taiwán y la India. En la actualidad, los productos que demandan son los europeos. Producción española Según datos provisionales de la Asociación Española de Fabricantes de Máquina-Herramienta (AFM), la producción española de este sector en 2012 alcanzó un valor de 832,97 millones, con un crecimiento del 8 por ciento con respecto a 2011. Las exportaciones de máquina herramienta sumaron los 754,12 millones, lo que coloca la tasa de exportaciones en el 90 por ciento. Esta mejora media del sector no es homogénea, han crecido mucho las empresas más internacionalizadas y las del subsector de "deformación". Pero a pesar de todo, AFM recuerda que, tras la caída del 40 por ciento registrada en 2009, a día de hoy todavía están un 25 por debajo del nivel de 2008.