Los agricultores regantes han decidido agruparse en una central de compras para ahorrar entre un 10 por ciento y un 14 por ciento en su gasto de luz anual, según datos de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore).Bajo esta medida, la treintena de comunidades de regantes adheridas podrán obtener a un precio mucho más competitivo un volumen de 100 gigavatios hora (GWh) al año, lo que les permitirá afrontar los altos costes energéticos, que aumentaron en 2008 al eliminarse las tarifas especiales para regadío, abocando a este sector al mercado libre. Según Fenacore, el sector agrario reducirá en unos 59 millones de euros anuales su gasto energético, teniendo en cuenta que su consumo anual se sitúa en torno a los 5.400 millones de kilowatios/hora, con un coste de diez céntimos por unidad (kWh). El presidente de los regantes, Andrés del Campo, asegura que a través de la nueva medida serán "más llevaderos" los gastos derivados del término de energía, que en los cuatro últimos años se han disparado más del 80 por ciento. En cuanto al coste fijo del término de potencia, del Campo explica que se ha incrementado alrededor de un 450 por ciento en este mismo periodo. Este aumento excesivo de los costes energéticos, ha llevado a Fenacore a trasladar al Ministerio de Industria la necesidad de pagar por la potencia real registrada y no por la máxima contratada para evitar el gasto de un servicio que no utilizan fuera de la época de riego.