El resultado semestral, sin extraordinarios, crece un 22,8 por cientobarcelona. La maquinaria bancaria de La Caixa está alcanzando su mejor momento y eso se traduce en un crecimiento muy fuerte de los beneficios generados por la red de oficinas. El resultado ordinario de la caja, sin contar las operaciones de compra venta de empresas participadas, creció un 22,8 por ciento en el primer semestre del año, hasta los 723 millones de euros.Esta mejora se debe sobre todo a que los ingresos de la entidad aumentaron un 13% y sus gastos sólo se incrementaron en un 4,3%. Lo que llama la atención es que la contención del gasto se está produciendo en paralelo a la apertura anual de casi 200 oficinas. En los últimos doce meses La Caixa ha abierto 199 oficinas, pero su plantilla sólo ha crecido en 358 personas. ¿Cuál es la clave? "Hemos apostado por un modelo de oficina formado por dos empleados y un cajero automático, que nos permite entrar en poblaciones pequeñas con una agilidad muy alta y rentabilizar la oficina en muy poco tiempo, y si no tenemos éxito, el coste del cierre o traslado es muy pequeño", explicaron fuentes de La Caixa.Además, "el peso relativo sobre los costes de la entidad que tenía la apertura de 200 oficinas sobre una red total de 5.000 es mucho menor que las 300 que abríamos hace años cuando teníamos sólo 3.000", añaden. Esta estrategia ha permitido a la entidad catalana rebajar su ratio de eficiencia (lo que gasta por cada cada 100 euros que ingresa) que ha pasado de 54,6 a 49,7 en un año.Contando los extraordinarios, el resultado del primer semestre del año fue de 817 millones, lo que supone una mejora del 6,5% respecto al mismo periodo de 2005. Durante esos seis meses se realizaron ventas de activos por valor de 94 millones, frente a los 179 millones del mismo periodo del año anterior.Para el segundo semestre, La Caixa tiene previsto contabilizar como resultados extraordinarios unas plusvalías de más de 600 millones correspondientes a la venta de Inmobiliaria Colonial, lo que disparará esta partida en la cuenta de resultados. Para el segundo trimestre también está prevista una mejora de los ingresos por la revisión de tipos en la cartera de hipotecas.