La compañía asegura que las posturas están alejadas y no hay nueva reuniónVuelta de tuerca en las negociaciones entre Red Eléctrica y Bolivia por la expropiación de su filial en el país. Tras una reunión que se prolongó durante dos horas y media, el país andino no presentó ninguna propuesta de compensación y se limitó a comentar diversos criterios de valoración. Ante esta actitud del Gobierno de Evo Morales, la compañía que preside José Folgado se planteará acudir a un arbitraje internacional ante el Ciadi, dependiente del Banco Mundial. Fuentes de la compañía explicaron a elEconomista que las posturas se encuentran muy alejadas, ya que ni siquiera se ha fijado una nueva fecha de reunión para continuar negociando. Ahora REE debe analizar en sus órganos de decisión si se embarca en un proceso judicial contra este país. Cabe recordar que desde el Gobierno español se ha defendido que se debe abonar una indemnización justa y que en caso contrario apoyarían a la compañía para acudir a un arbitraje internacional. A este nuevo encuentro acudieron por parte de REE el secretario general del consejo, Rafael García de Diego, y el director de Relaciones Internacionales de la compañía, Roberto García Merino, y de nuevo el Gobierno andino ha dado largas a la hora de fijar una indemnización. Bolivia estuvo demorando las negociaciones sobre este asunto hasta que REE anunció su intención firme de acudir a un arbitraje una vez finalizó el plazo de seis meses de controversia para negociar al que se obliga en este tipo de procesos, tal como adelantó este diario. En concreto, el Gobierno de Evo Morales ha retraso el proceso alegando que era necesario elegir una tasadora independiente y fue ya el pasado mes de febrero cuando el Ejecutivo se hizo con el supuesto informe de valoración. Folgado ya ha anunciado que no admitirá una indemnización que no sea justa, por eso desde la compañía se muestran sorprendidos con que ni siquiera se haya fijado una cantidad. Red Eléctrica asegura que el valor en libros de esta filial asciende a 91 millones de euros. Es más, el grupo no aceptará que en la compensación se descuente la parte provisionada en las cuentas de 2012 y que alcanza los 13,3 millones de euros. El pasado mes de mayo, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, afirmó que el Gobierno dará una "pequeña o diminuta" compensación a Red Eléctrica de España por la expropiación. "Toda nacionalización siempre acompaña una pequeña o diminuta compensación y seguramente en nuestro caso se la dará, o quizás la valoración dice que no hay que pagar nada", dijo Linera. El vicepresidente agregó que se harán "los descuentos que correspondan" y que el Gobierno esperará los resultados de la evaluación de la filial TDE que hará una empresa independiente para "tomar decisiones" sobre la indemnización. Linera dijo, además, que el Gobierno boliviano "está atento" a un informe de 2010 de la firma auditora PricewaterhouseCoopers (PwC) "que dice que la empresa vale cinco millones".