La petrolera niega que haya una negociación en marchaYPF asegura que está muy cerca de llegar a un acuerdo con Repsol, justo cuando faltan escasos días para que se cumpla un año de la expropiación. Según el diario La Nación, este pacto sería inminente e implicaría una compensación de unos 6.000 millones de dólares. A cambio, el Gobierno de Cristina Fernández Kirchner solicitaría el compromiso de la petrolera española de invertirlos en el país, más precisamente, en el yacimiento de Vaca Muerta. Según este diario, una delegación argentina se encontraría en Madrid para cerrar este acuerdo. Sin embargo, Repsol niega que haya una negociación en marcha. Es más, la petrolera prepara ya la reclamación económica por el expolio ante el Ciadi. Por otro lado, según la prensa argentina, el pasado lunes, Isidro Fainé, presidente de La Caixa (primer accionista de Repsol), se dirigió a la Casa Rosada y se podría haber reunido con Kirchner para intentar redireccionar este asunto. Desde la entidad se negaron a comentar este asunto. El presidente de la entidad realiza varios viajes al año a este país por motivos de trabajo. En concreto, en febrero estuvo junto a Carlos Bettini, embajador argentino en España. La nueva dirección de YPF quiere llegar a un acuerdo con Repsol, con el objetivo de atraer inversiones importantes y que se borre el estigma de la nacionalización. Por su parte, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha asegurado que es muy difícil llegar a un acuerdo.