Banca March registró unas pérdidas consolidadas de 141,8 millones de euros tras el saneamiento de la participación que ACS posee en Iberdrola, según fuentes de la entidad. Durante la presentación ayer de las cuentas anuales, el consejero delegado del banco, José Nieto, precisó que, sin el impacto de los resultados extraordinarios de la constructora que lidera Florentino Pérez, el beneficio neto del grupo habría ascendido a 21,7 millones. Según Nieto, "éste es un resultado excepcional que no se va a repetir, no va a ser recurrente". Precisó que esos 141 millones ya estaban incluidos en los recursos propios del banco. "Es algo que ha pasado una vez y no volverá a pasar", aseveró el directivo. El grupo tiene centrada su actividad en dos áreas: bancaria y de inversión, ya que posee el 33,9 por ciento de Corporación Financiera Alba, que también participa en ACS y por la que ha venido el impacto de los resultados de la constructora. En cuanto a la actividad bancaria, el ratio de solvencia se situó a 31 de diciembre de 2012 en el 27 por ciento. En este apartado, Nieto apuntó que cuando obtuvieron la mejor puntuación en los 'test de estrés' realizados por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) en 2012 este ratio estaba en el 22,4 por ciento, "por lo que la mejora es clara". La morosidad de Banca March se situó en el 5,3 por ciento, frente al 4,5 por ciento de cierre de 2011, lo que indica un aumento de 0,8 puntos "mientras que en el sector creció más de tres puntos". Con vistas al ejercicio presente, Banca March anunció la creación de March Capital Markets, una sociedad de valores para diseñar e intermediar en la financiación de las empresas.