El canje de preferentes impide cruzar operaciones durante la sesión, pero la cotización se hunde un 90,7% en la subastaBanco de Valencia se derrumbó ayer en bolsa. Arrancaba la sesión en 0,108 euros de cotización y cerró en 0,01 euros, tras hundirse a plomo un 90,70 por ciento en los escasos cinco minutos que dura la subasta de cierre y después de que no cuajase ni una sola venta durante la jornada. Era el día de inicio de cotización de los títulos entregados en canje a aquellos inversores -particulares e institucionales- que adquirieron en su día deuda subordinada y preferentes a Banco de Valencia. Pero la abrumadora avalancha de órdenes de venta acumuladas en los sistemas al arrancar la jornada y la ausencia de inversores interesados en comprar estranguró la negociación. Ni una sola acción cambió de manos en las ochas horas y media de sesión y más de 40,16 millones lo hicieron en los escasos cinco minutos de subasta de ajuste. Se trata del volumen más grande negociado para un Banco de Valencia que en sus mejores momentos movía 30.000-50.000 títulos diarios. Todas las operaciones se cerraron a 0,01 euros, el mínimo al que pueden cotizar en la bolsa. Los brókers más activos en compras fueron Renta 4 -tramitó el 25,09 por ciento de las adquisiciones-, CaixaBank, con el 13,98 por ciento; Interdin Bolsa, con un 9,69 por ciento, y BBVA Bolsa, con el 8,91 por ciento. La huida en masa deja en el aire la duda de qué ocurrirá cuando Bankia aborde el mismo proceso. Bruselas exige que accionistas y dueños de deuda contribuyan al rescate con quitas en su inversión. En Banco de Valencia redujo el nominal de las acciones a 0,01 euros y forzó la entrega de títulos a cambio de las subordinadas y preferentes colocadas a clientes e inversores, tras aplicarles quitas del 85 y 90 por ciento a su valor. Todo apunta a que podría imponer reducir también el nominal de Bankia desde sus 2 euros actuales a 0,01 y los dueños de subordinadas y preferentes deberán encajar quitas, aunque inferiores, y recibirán después acciones a cambio de sus títulos en deuda. La cotización de Bankia cerró ayer en 0,335 euros. Su cotización se mueve enmedio de una gran volatilidad a la espera del previo que imponga finalmente Bruselas. "Bankia es un poco más grande y líquida que Banco de Valencia, pero no es descartable que caiga cuando se conozca la valoración y los especuladores se retiren", alertaban desde una mesa de análisis.