La banca fue capaz de captar un mayor volumen de ahorros en depósitos a plazo en el mes de enero pese al toque de atención del Banco de España para enfríar la guerra de precios que movió en masa a las entidades a bajar al 1,75 por ciento la rentabilidad en los productos a un año, frente al 4 por ciento que pagaban en algunos casos días atrás. El volumen de ahorros de clientes en imposiciones a plazo se incrementó en 2.927 millones en enero, hasta 914.500 millones. Se trata del quinto mes con saldo creciente. Tras el paréntesisis del verano y calmados los mercados con el compromiso de Mario Draghi, el presidente del Banco Central Europeo (BCE) de auxiliar la economía si pedía el rescate, retornaron los superdepósitos y la banca capta 13.972 millones en estos productos. Sin embargo, el saldo total en imposiciones mengua en 8.247 millones en enero, hasta 1,45 billones, porque salen 7.390 millones de cuentas a la vista, 3.284 millones en cesiones temporales y 1.172 millones en depósitos en divisas distintas del euro.