Desarrolla el 'smartphone' para países emergentes que lanzará este añoTelefónica invertirá 12 millones de euros en Aragón para desplegar la fibra óptica y llevarla hasta el hogar con el objetivo de poder conectar 90.000 nuevos hogares aragoneses. Una inversión que se llevará a cabo este año y que, principalmente, se focalizará en Zaragoza, según explica Federico Tartón, director general de Telefónica en Aragón. Además, esta cifra de inversión podría aumentarse en ocho millones de euros adicionales para conectar otros 60.000 hogares a la fibra óptica en el caso de que la demanda evolucione favorablemente. Unas inversiones que se suman a los 370 millones de euros que la compañía ha invertido en Aragón en los últimos cinco años, sobre todo, para la extensión de la banda ancha fija y móvil. Con estos planes, Telefónica, que cuenta ya con 50.000 hogares conectados al servicio de fibra óptica, contribuirá a generar en torno a los 100 empleos, que se elevarían a 150 puestos de trabajo en el caso de llevar a cabo la inversión adicional de ocho millones. Proyectos de investigación Estas inversiones no son los únicos proyectos que Telefónica está llevando a cabo en Aragón, ya que la compañía cuenta con un centro de I+D en el Parque Tecnológico de Walqa, en Huesca, a través del que se están desarrollando dos proyectos de investigación en áreas avanzadas de las telecomunicaciones. Uno de ellos se centra en el desarrollo de un software libre para crear un smartphone más económico, que la compañía tiene previsto comercializar en mercados emergentes de América Latina y que podría ver la luz este año. El otro proyecto se basa en una plataforma global de vídeo para ofrecer servicios de televisión, pero con un número elevado de funciones. Los 30 proveedores aragoneses de Telefónica facturan 30 millones y su actividad supone el 1,7 por ciento del PIB aragonés.