El periférico podrá integrarse en 'smartphones', tabletas o en la consola 'Vita'PlayStation 4 ya es una realidad, o casi, ya que del periférico aún no se conoce ni su diseño, ni si continuará usando la tecnología Blue-Ray en sus juegos o algo mucho más importante: su precio. Aun así, Sony ha ofrecido una serie de datos para ir abriendo boca a los millones de seguidores de la marca a la espera de la feria de videojuegos de Los Ángeles, el E3, momento en el que previsiblemente se conocerán todos los detalles que se han quedado en el tintero. Lo que por ahora se sabe es que la compañía japonesa apostará por el componente social de la consola a través de tres pilares básicos: el juego en la nube, la movilidad y la interacción. Todo esto será posible gracias a la tecnología en streaming de Gaikai, compañía que Sony compró el pasado verano. Gracias a los recursos que dispondrá la multinacional nipona de su nueva firma, la consola podrá integrarse en smartphones, tabletas o incluso con su hermana pequeña Playstation Vita. En palabras de David Perry, cofundador de Gaikai, "esta tecnología de PlayStation 4 y PlayStation Network integrada con Gaikai dará como resultado la red de juego más potente y ligera del mundo". Esta nueva forma de entender el videojuego, se controlará a través del nuevo mando de Sony: el Dualshock 4, una revisión del clásico periférico y que por vez primera luce un aspecto cambiado con dos nuevas características. La primera, una pantalla táctil situada en el frontal del mando. La segunda, mucho más interesante, un botón a través del cual el usuario podrá compartir sus vivencias personales con otros usuarios. Por ahora, se conocen dos redes sociales en donde se podrán subir esos videos (Facebook y uStream), pero se esperan más. Por otro lado, el periférico contará con una nueva interfaz que conocerá los gustos personales del usuario a medida que vaya jugando y le recomendará videojuegos en la nube. Además, reducirá los tiempos de carga y permitirá la doble tarea. Es decir, adiós a las actualizaciones en primer plano que impedían seguir jugando. Y porque de juegos vive una consola, por ahora se conocen varios nombres como Killzone Shadow Zone, un shooter futurista; Driveclub, uno de carreras; Infamous Second Son o el último proyecto de David Cage, Beyond. En cuanto a la consola, se sabe que tendrá una memoria RAM de 8Gb, memoria interna HDD y una posible fecha de salida: finales de 2013 para el mercado asiático y el americano y 2014 para el europeo.