Ampliarán la huelga a Semana Santa y abril en busca de un arbitraje del GobiernoFracaso estrepitoso en el primer round de la negociaciones tras el comienzo de la huelga. La reunión entre el comité y la dirección de la compañía apenas duró un cuarto de hora y, lo que es peor, tuvo como consecuencia una actitud mucho más dura por parte de los sindicatos, que augura el recrudecimiento de las movilizaciones (no descartan nuevos paros en Semana Santa y en el mes de abril) para forzar al Gobierno a dictar un arbitraje que acabe en un laudo. Pero desde el Ejecutivo ya se ha advertido que la opción de un laudo -que se produciría sólo en el caso extremo de que las movilizaciones golpearan seriamente al turismo- no sería buena para ninguna de las partes. Hoy y mañana continuarán los paros y finalizará la primera tanda de movilizaciones. Todavía quedarán dos más: del 4 al 8 de marzo y del 18 al 22. Pero antes de que lleguen los últimos cinco días de huelga habrá finalizado el mes de plazo que la compañía aérea dio tras anunciar el ERE que afectará a 3.807 trabajadores. Así, los despidos se podrían realizar a partir del 13 de marzo independientemente del proceso de las negociaciones. Temor a la huelga de celo Hasta que llegue ese momento, desde la dirección de la compañía se teme el impacto de los paros. Y no sólo de las jornadas oficiales, sino de las semanas alternas en las que no hay legalmente conflicto, pero podría ponerse en marcha una huelga de celo que retrasara las operaciones y el día a día de la compañía con sede en Barajas. Por su parte, un portavoz oficial de la aerolínea señalaba ayer que la intención de Iberia "es llegar a un acuerdo", y mostraron su disposición a seguir negociando. A las movilizaciones habituales en los diferentes aeropuertos de la red ayer se sumó una concentración en la sede social de Iberia, en la madrileña calle de Velázquez, de miles de empleados de la aerolínea. Más de 1.200 vuelos Los primeros cinco días de paros de Iberia afectan a más de 1.200 vuelos si se suman las rutas que cancela la aerolínea matriz más las perjudicadas de las otras aerolíneas de la órbita del grupo: Iberia Express, Vueling y Air Nostrum.