UGT espera cerrar el pacto con la dirección antes de que finalice la semanaSalvo desagradable sorpresa de última hora el comité de huelga de Iberia y la dirección de la aerolínea se reunirán hoy al mediodía para intentar desconvocar la huelga salvaje en Iberia, según explican fuentes conocedoras del proceso a este periódico. A partir de ese momento, se abriría otra vez la mesa de negociaciones para intentar cerrar rápidamente un acuerdo. Las mismas fuentes añaden que existen diversas variantes. Una sería la desconvocatoria total y otra la parcial: paralizar las movilizaciones que restan esta semana y seguir manteniendo la posibilidad de las otras dos semanas de huelga para activarlas en el caso de que no haya acuerdo final. Sea como fuere, lo cierto es que se vuelven a observar atisbos de diálogo. Ayer mismo el representante del sector aéreo de UGT (uno de los seis sindicatos más representativos que han convocado las movilizaciones), Francisco Rodríguez, aseguraba en declaraciones a TVE que espera que las organizaciones sindicales lleguen a un acuerdo con Iberia antes de que finalice la semana, ya que consideran que el arbitraje no aporta nada a la negociación y, por tanto, no es una solución. Como informaba ayer elEconomista, ambas partes han acercado posiciones, aunque los puntos de la negociación donde todavía existe fricción son tres: ampliar la garantía de empleo hasta diciembre de 2012, incrementar la capacidad de rutas de Iberia cuando el ebit (beneficio operativo) de la aerolínea recupere la senda del crecimiento y aplicar un ERE más suave que el actual a los trabajadores que salgan de la compañía aérea. Este último punto no parece ser un problema a tenor de las declaraciones de Luis Díaz Güell, director de Comunicación de Iberia, a Onda Cero, dónde recordó que "hay cola" para acogerse a las 3.100 prejubilaciones que se ofrecieron a los sindicatos en diciembre. Por su parte, el Gobierno también unificó su mensaje en torno a los dos ministerios más afectados por la huelga: Industria y Fomento. El titular del primero, José Manuel Soria, hizo un llamamiento a la dirección de la aerolínea y a los sindicatos para "que se sienten y adopten un acuerdo" ante la huelga, una movilización que "perjudica muchísimo al sector turístico español y a la imagen de España". De manera similar se expresó Ana Pastor al señalar que "la dirección de Iberia y la plantilla están obligadas a entenderse". "Todos tenemos que perder, para que todos podamos ganar", añadió. Primer vuelo del 'A330-300' La huelga en Iberia ha dejado en un segundo plano la llegada del primero de los ocho aviones A330-300 que modernizarán la flota de largo radio de la aerolínea. Hoy tiene previsto su primer vuelo oficial que, como es tradicional, suele ser un trayecto doméstico antes de cruzar el charco. El avión volará un Madrid-Londres a las 15.55 horas.