Fomento fija los servicios mínimos de vuelos para todos los días de la huelgaLa dirección de Iberia y los representates de los trabajadores tendrán mañana viernes su primera reunión tras el ERE anunciado por la compañía el pasado martes que afectará a 3.807 empleados de la aerolínea, el 19 por ciento. Iberia se reunirá el viernes con los colectivos de tierra, tripulantes de cabina y pilotos por separado, para fijar ese día un calendario de negociaciones. Según consta en el primer acta del periodo de consultas al que ha tenido acceso Europa Press, la mesa negociadora del personal de tierra contará con 12 miembros junto al presidente y el secretario del Comité Intercentros, mientras que la comisión de pilotos estará compuesta por once representantes de la sección sindical del Sepla en Iberia. Por su parte, la mesa negociadora de los tripulantes de cabina de pasajeros contaría con diez miembros, de forma que cada uno de los cinco sindicatos del colectivo dispondría de dos representantes, pese a que Stavla ha mostrado su disconformidad, al considerar que en el Comité de Empresa de Vuelo le corresponderían cuatro representantes. No obstante, los trabajadores han decidido formar una mesa central que se reunirá a instancias de cualquiera de las partes al menos una vez cada quince días para disponer de información en su conjunto que estará integrada por un miembro de cada uno de los sindicatos que conforman las distintas comisiones de los tres colectivos. En cuanto al calendario, los sindicatos han mostrado su oposición a que las negociaciones coincidan con los 15 días de paros convocados entre el 18 de febrero y el 22 de marzo. Además, los representantes de los trabajadores también podrían reunirse mañana con la ministra de Fomento, Ana Pastor, que en reiteradas ocasiones ha insistido en que España no puede permitirse un huelga de Iberia y ha solicitado a ambas partes que acerquen posturas para alcanzar un acuerdo. Tras conocer el ERE, los sindicatos han calificado el proceso de "fraudulento" por vulnerar el acuerdo de garantías de empleo suscrito con los colectivos de tierra y los tripulantes de cabina hasta el 31 de diciembre de 2014. Vuelos durante los paros Por otro lado, el Ministerio de Fomento comunicó ayer a la compañía Iberia, a su comité de huelga y a Aena, los servicios mínimos correspondientes a la convocatoria de huelga para los días 18, 19, 20, 21 y 22 del mes de febrero y en los días 4, 5, 6, 7, 8, 18, 19, 20, 21 y 22 del mes de marzo. Estos servicios incluirán la totalidad de los vuelos entre los aeropuertos peninsulares con Canarias y Baleares, entre islas en ambos archipiélagos y entre las ciudades peninsulares y Melilla. También incluye el 50 por ciento de los servicios de cada compañía aérea para cada ruta entre ciudades españolas peninsulares cuyo medio alternativo de transporte público signifique un recorrido de 500 km o más con un tiempo de desplazamiento superior a 5 horas. Igualmente, serán servicios mínimos el 25 por ciento de los servicios de cada compañía aérea para cada ruta entre ciudades españolas peninsulares cuyo medio alternativo de transporte público signifique un recorrido de menos de 500 km o un tiempo de desplazamiento inferior a 5 horas.