La tardanza para seleccionar proveedores puede afectar tres años a las entregas del avión que se ensambla en EspañaMADRID. El programa del avión militar de transporte Airbus A-400M se retrasará en sus entregas entre 18 meses y tres años, según informa el diario francés La Tribune. El motivo, según "fuentes industriales" sería el largo proceso de selección de proveedores que se ha llevado a cabo, y que ha durado de 18 a 24 meses según los casos. Según las informaciones de La Tribune, solo queda esperar a ver cuando y como va Airbus a hacer pública la noticia. La compañía mantiene que las entregas se harán a tiempo, empezando por la primera de 50 unidades al ejército francés, prevista para 2009. También que las dificultades que pueda estar teniendo la producción se deben a "circunstancias externas" motivo por el que no se hacen eco ante la prensa de ellas. La Tribune indica que la Dirección General del Armamento, el organismo francés encargado de la gestión de los encargos militares, no estaba al corriente de los problemas con este avión militar cuyo ensamblaje final debe realizarse en la planta de Airbus en Sevilla. Sin embargo, ayer, desde el sector se aseguraba que tal retraso no iba a producirse porque en el proyecto "todo marcha según lo previsto" Según fuentes consultadas por la agencia Efe, "no hay que hacer caso a algunos rumores infundados que hablan de un posible retraso en el proyecto militar, ya que este va cumpliendo sus plazos, preparándose para realizar su primer vuelo a finales del 2007 o principios del 2008, y con las primeras entregas a partir del 2009" aseguran.El A-400M nació como un proyecto en el 2003 apoyado por siete países europeos que se hicieron cargo de la compra de 180 unidades de este nuevo transporte militar que va a suceder a los ya obsoletos C130 y C160. Se trata de un avión preparado tanto para el transporte de tropas y material bélico, como para misiones humanitarias, dada su capacidad de carga -37 toneladas- y la posibilidad que tiene de aterrizar en zonas difíciles y en cortos espacios. Tiene una longitud total de 42,2 metros, y una altura de 14,7, puede volar a 780 kilómetros por hora, cuenta con cuatro motores, y un alcance de 4.900 millas náuticas. Dispone además de un sistema defensivo diseñado y construido en España: el LER, una caja lanzacohetes con 24 unidades por avión, que permiten, cuando se dispara un misil a esta aeronave, engañar a su sistema de guía.