Se regitra además la oficina donde están los servidores informáticosLos correos electrónicos de Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, que demostrarían la concesión irregular de un crédito de 26,5 millones de euros a Gerardo Díaz Ferrán, están ya en poder del juez. Según han confirmado fuentes jurídicas, Bankia remitió toda la documentación el pasado 6 de febrero, justo un día antes de que una comisión judicial fuera a registrar una oficina en Las Rozas (Madrid) donde se encuentran los servidores informáticos de la entidad. El titular del juzgado número 9 de Madrid, Elpidio José Silva, había solicitado el ordenador personal de Blesa, pero Bankia envió un escrito al juez asegurándole que éste no se encontraba ya en sus instalaciones y que probablemente su expresidente se lo hubiera llevado cuando abandonó el cargo. El juez hizo esta solicitud para tomar declaración como testigo al jefe de la Asesoría Jurídica de Bankia, Fernando Manzanedo, quien ofreció toda la colaboración posible y se mostró dispuesto a aportar la documentación requerida, así como a localizar y aportar el ordenador de Blesa mientras ocupó la presidencia de Caja Madrid. El magistrado argumenta que en los servidores informáticos se puede extraer "información vital para la investigación, rescatando datos de años anteriores, tales como correos electrónicos o información sobre actividades realizados por D. Miguel Blesa, que pueden servir para el esclarecimiento de los presuntos delitos". La investigación se abrió a raíz de una querella presentada por Manos Limpias en enero de 2010 por estafa y falsedad documental. Blesa habría concedido el préstamo al grupo Marsans de forma supuestamente fraudulenta, ya que éste ofreció como garantía activos ya hipotecados y se encontraba además en una situación financiera crítica. Interrogatorios El magistrado tiene previsto interrogar el 4 de marzo además al antiguo responsable de créditos corporativos, Carlos Vela, después de haber suspendido la citación prevista por dos veces, tanto la del día 16 de enero como la anunciada para hoy. Manos Limpias pide también al juez que investigue la gestión de Vela en el crédito de 1.000 millones otorgado a Martinsa-Fadesa antes de su designación como consejero delegado de la compañía. El ejecutivo acabó renunciando a este cargo, días antes de que la compañía inmobiliaria presentara concurso voluntario de acreedores. Blesa y Díaz Ferrán declararon ya en el juzgado el pasado 5 de diciembre y defendieron que el citado crédito reunía todas las garantías y cumplió regularmente todos los trámites estipulados. Blesa explicó que el consejo de administración de la entidad financiera, en el que Díaz Ferrán tenía un puesto de vocal, fue además opoturnamente informado.