Implanta su tecnología en este país con unas instalaciones que sumarán 101 MWIberdrola Ingeniería y Construcción inicia su carrera en el mercado eólico de Sudáfrica, donde construirá sus dos primeros parques, en consorcio con la empresa sudafricana Grupo Five. La adjudicación de ambos contratos, que alcanzan una potencia conjunta de 101 megavatios (MW), incluye la construcción, llave en mano, de las instalaciones de Noblesfontein y Klipheuwe, situadas en el Estado de Western Cape, al suroeste del país y cerca de Ciudad del Cabo. Estas iniciativas permiten a la filial de ingeniería de Iberdrola ser la compañía responsable de la construcción de dos de los ocho primeros parques eólicos que se van a poner en marcha en Sudáfrica, lo que supondrá tener una cuota del 25 por ciento en cuanto a proyectos y del 20 por ciento en lo relativo a la potencia en este mercado emergente. Según destaca la eléctrica española en una nota, la firma de estos contratos "es el resultado del trabajo iniciado por Iberdrola Ingeniería en 2011, cuando cerró un acuerdo con Group Five para el desarrollo, mediante una joint venture, de proyectos en el área de las energías renovables". Así, indican que Group Five es una de las mayores empresas de construcción sudafricanas y tiene presencia en todo el África Subsahariana. Concretamente, el proyecto de Noblesfontein, que tendrá una potencia de 74 MW, incluye la construcción de todo el complejo, que está formado por 41 aerogeneradores de 1,8 MW de capacidad unitaria del modelo V100 de Vestas, la subestación y la conexión a la red. El promotor de este parque es una sociedad sudafricana en la que participa la empresa española Gestamp Wind, junto a sus socios locales Shanduka y Sarge. Por su parte, el parque de Klipheuwel tiene una potencia de 27 MW y el contrato incluye la instalación completa del complejo, formado en este caso por nueve aerogeneradores de 3 MW de potencia del modelo SL3000. En el marco de la adjudicación de estos contratos, el consorcio se ha comprometido a fomentar actividades que promuevan el desarrollo y la creación de empleo de las comunidades más desfavorecidas de las regiones donde se encuentran ubicados los parques. "Esta contribución es un factor fundamental para la asignación de proyectos a las empresas en este país". El programa de Energías Renovables del Departamento de Energía de Sudáfrica va a licitar una capacidad total de 3.725 MW, que serán adjudicados en cinco rondas. Además, el Gobierno sudafricano anunció su intención de lanzar un nuevo programa de renovables, tras la finalización del actual, para añadir otros 3.200 MW de generación limpia a la red antes del año 2020. "Estos ambiciosos objetivos hacen que Sudáfrica sea uno de los mercados eólicos mundiales con mayor potencial en la actualidad".