Las importaciones caen el 8,2 por ciento por la atonía del consumoEl fuerte dinamismo de las exportaciones españolas se ha contagiado también al sector de textil y confección que, entre enero y noviembre de 2012, ha aumentado sus ventas en el exterior en un 8,3 por ciento con respecto al mismo período de 2011, hasta 9.572, 8 millones de euros, frente a los 9.837,4 millones de un año antes. Este crecimiento es consecuencia del fuerte repunte de las exportaciones de prendas de punto y confección que aumentan un 12 por ciento interanual, totalizando 5.862,9 millones de euros. Mientras, las ventas de fibras y manufacturas textiles se estabilizaron en un valor de 2.985,7 millones de euros. Por su parte, las importaciones registran una caída del -8,2 por ciento en el período, como consecuencia de la caída del consumo interno, y alcanzan un valor de 12,545,3 millones de euros. Reducción del déficit La caída en las compras exteriores ha sido de un -8 por ciento en las prendas de punto y confección y del -7 por ciento en las fibras y manufacturas textiles, alcanzado valores de 9.563,5 y 2.981,8 millones de euros, respectivamente. Con estos resultados el déficit comercial del sector se redujo en un 83,5 por ciento hasta 2,972,5 millones de euros, frente a los 4.834,8 millones de euros del período enero-noviembre del año 2011. También registra una importante mejoría la tasa de cobertura de las exportaciones sobre las importaciones que al final de los once primeros meses del ejercicio que acaba de finalizar se situó en el 76,3 por ciento frente al 64,6 por ciento que tenía en el acumulado hasta noviembre del año precedente. Con estos resultados los responsables empresariales del sector estiman que el año 2012 se cerrará con unas tasas de crecimiento similares tanto en las exportaciones como en las importaciones, lo que supone una "positiva evolución" que debe consolidarse.