Más de 100 millones de usuarios seguirán la feria internacional de turismo a través de Facebook y Twitter. elEconomistaLa gran cita del turismo acaba de publicar, como ya hiciera en la anterior edición, las cifras estimadas de seguimiento de sus empresas en medios sociales. El estudio, que está elaborado por Hey AV, agencia de social media responsable del plan de marketing online de Fitur, analiza la presencia en Internet de 841 empresas turísticas expositoras de la feria, dando un fiel reflejo de los hábitos del sector. En esta ocasión, las empresas participantes suman 93,5 millones de seguidores en Facebook (un 243 por ciento más con respecto al año anterior); mientras que en Twitter, con 14,8 millones de followers, el crecimiento ha sido del 219 por ciento, lo que supone un total de 108 millones de seguidores entre todos los participantes en Fitur. Los ratios de crecimiento tienen su reflejo en la progresión de Fitur en redes sociales, que suma ya 73.000 seguidores entre Facebook, Twitter y su grupo de debate en LinkedIn (muy por delante de sus competidores a nivel mundial). En los últimos meses, su estrategia se ha centrado en el apoyo al profesional turístico, con un foco específico en el público Iberoamericano. El pasado miércoles, y a sólo siete días para que arranque la feria, Fitur se coló entre los temas más sonados de la red como trending topic. Hey AV está llevando a cabo la estrategia y dinamización de los perfiles de Fitur en las redes sociales para tratar de "coordinar y multiplicar" la difusión de los 26.325 tweets y los 5.840 posts de Facebook que se estima que los mismos expositores van a generar. Además, se prevé que al menos el 15 por ciento de los asistentes publiquen en uno de sus perfiles en la red un comentario relacionado con el evento, lo que supone un sumatorio de 62.000 mensajes publicados durante la celebración de Fitur, que serán monitorizados para conocer su "feedback experiencial". El Informe de usos de redes sociales en el sector turístico da cuenta de la gran importancia que dan las empresas del sector turístico a sus acciones en redes sociales. Será presentado el día 2 de febrero en el Social Media Sharing, el II Encuentro de Experiencias Social Media de Fitur, cuya inscripción puede solicitarse aún a través de smsharing.com y que contará con la ponencia de responsables de estrategia y comunidad de referentes como Iberia, Ushuaia, Room Mate Hotels, Proexport Colombia, Turismo de Cantabria o el bloguero Paco Nadal.