El proyecto está valorado en 40 millones de eurosOHL Industrial Power, la filial energética de OHL Industrial, ha sido seleccionada para la construcción de una planta de cogeneración de 60 megavatios en México. El contrato, según ha informado la empresa en un comunicado, asciende a casi 40 millones de euros y supone el primero que logra en el país OHL Industrial Power. El proyecto se llevará a cabo mediante un contrato que incluye el diseño, financiación y construcción de la infraestructura hasta su puesta en marcha y explotación comercial. La instalación se levantará en el complejo industrial de la empresa privada mexicana Sales del Istmo en Coatzacoalcos, en el Estado de Veracruz. La mayor parte de la electricidad que genere la planta se consumirá en este complejo industrial. Además del contrato, el cliente se ha reservado la opción de solicitar oferta y presupuesto para la operación y mantenimiento de la central durante los dos primeros años de su operación. OHL Industrial ya operaba en México a través de su división de Manejo de Sólidos. Un país en el que ejecutó para la cementera Cruz Azul un sistema de trituración de caliza, apilado y transporte por 11 millones de euros. Asimismo, Industrial Power se adjudicó recientemente una planta solar fotovoltaica en Arizona, su primer proyecto en Estados Unidos. Esta división del grupo ha desarrollado además el mayor proyecto de generación eléctrica a partir de biomasa en España, una planta en Huelva para la empresa Ence