La filial del grupo alemán cree que en España el negocio es "arriesgado""Como a todos los grupos, nos ofrecieron comprar Orizonia pero no movimos ni un dedo. No es un negocio rentable y menos en España". Así de crítico se mostró Joan Vila, director general de Tui Travel Acomodation & Destination, la filial de acomodación de la multinacional alemana Tui, con el futuro de la touroperación en nuestro país. Según explicó durante la presentación de los resultados de la filial que dirige, la estructura vertical de negocio (aviones, hoteles, agencias de viajes...) no da dinero en España puesto que los márgenes son muy ajustados y apenas se mueve negocio a lo largo del año. "España apenas tiene cinco meses de ventas al año y los gastos y los riesgos son demasiados elevados. En este modelo no hay dinero", sentenció Vila. En este sentido defendió que ni la filial ni la matriz estuvieran interesadas en hacerse con Orizonia y expresó sus dudas sobre el futuro de su integración en el holding de Globalia. "Teníamos un 15 por ciento de Globalia y nos deshicimos de la participación rápidamente. No vimos negocio", explicó. Por su parte, la filial, que aporta el 14 por ciento de los ingresos a la matriz Tui Travel, aseguró que están interesados en comprar compañías y que tienen presupuesto para ir de compras este año. Su objetivo es crecer en mercados emergentes (Asia y América) e invertir en modelos de negocio flexibles y con proyección internacional. Esta estrategia, así como alejarse de la compra de activos y del negocio de aviación, es el camino a seguir para mantener el crecimiento de sus ingresos. Y es que la filial que dirige Joan Vila ha cerrado 2012 con una facturación de 3.347 millones, un 9,6 por ciento más que en 2011, y un ebitda de 107 millones. Una de sus grandes apuestas es seguir desarrollando el negocio de acomodación (venta de habitaciones) sobre todo al consumidor final. Hotelbeds, su negocio principal de acomodación, ingresó 1.478 millones, un 19 por ciento más.