El banquero anuncia inversiones de 3.000 millones en el paísEl presidente del Banco Santander, Emilio Botín, negó ayer que esté vendiendo sus activos en Brasil y manifestó que al grupo solo le interesa "comprar" en el país suramericano. "El Banco Santander viene a comprar, algunas veces vendemos alguna cosa, pero en Brasil venimos a comprar", declaró Botín a periodistas antes de ser recibido por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, desmintiendo así rumores que circulaban en el mercado financiero de que podría vender parte del banco a Bradesco. El presidente de la entidad cántabra insistió en que "Brasil, para el Santander, es el país más importante del mundo" y confió en un repunte del crecimiento de la economía carioca. Botín anunció inversiones millonarias en Brasil este año, que se dedicarán a la apertura de nuevas oficinas, cajeros automáticos y la construcción de un centro de datos en la ciudad de Campinas (Sao Paulo), que será "uno de los mayores del mundo". El presidente del Santander dijo que la inversión del banco será de 3.000 millones, pero no especificó la moneda, y prometió más detalles próximamente. En opinión de Botín, las inversiones se justifican sobre todo en un escenario en el que Brasil crecerá un 3 por ciento este año, según sus cálculos. "Estoy convencido de que el año 2013 será mejor que el año pasado y el Banco Santander cree en la economía, pues el año pasado creció 1 por ciento, lo que es poco para Brasil, pero comparado con Europa, está muy buen", subrayó. El mercado brasileño es uno de los más importantes para el grupo español. En el tercer trimestre era el que más beneficios ordinarios aportaba a la entidad, con un 26 por ciento del total, muy por delante de España y Reino Unido, que contribuían con menos del 16 por ciento. Asimismo, Botín anunció que el banco va a promover un gran encuentro de universidades en Brasil en 2014 en el que participarán 1.100 rectores de todo el mundo.