Quiere captar 25.000 clientes y 510 millones de euros en las 140 oficinas que estrenará este año madrid. Acercar a las pequeñas compañías servicios y productos restringidos a los colosos empresariales por la sofisticación o complejidad. O, en palabras de Cantero, "permear" lo que hasta ahora "sólo estaba al alcance de los grandes" es una de las cartas que jugará Banesto en su apuesta por las pymes. Lo ha hecho en el pasado con la popularización, por ejemplo, de los servicios de tesorería, y ahora se reforzará aprovechando la experiencia del nuevo número dos, responsable hasta hace escasos días de la Banca Mayorista de la entidad. Y es que Banesto se siente capacidato para duplicar el negocio con pymes sólo impulsando la fuerza de ventas y dando una vuelta de tuerca al enfoque comercial. En los últimos doce meses ha hecho nuevos clientes a 16.000 pymes y comercios e ingresado un 11,8 por ciento más con este colectivo. Ana Patricia Botín entiende que el potencial de Banesto para rentabilizar a estos usuarios es evidente porque su cuota de mercado es inferior a la que tiene con el conjunto del negocio. Pero el banco quiere más. Y, con la mirada puesta en 2010, planea abrir este año 140 sucursales en zonas con posibilidades de establecer relaciones comerciales con pequeñas empresas. El objetivo es estar en el 80 por ciento de los municipios con buena representación de pymes en 2008 y que, un año después, las sucursales de estreno aporten ya el 10 por ciento del negocio. Hasta junio eran 90 las oficinas inaguradas, que han franqueado la entrada en el banco a 3.500 nuevos clientes y suman 60 millones de euros en negocio. El plan para final de año es ingresar 25.000 nuevas cuentas y 510 millones de euros. Y todo sin disparar gastos, a los que Banesto augura un crecimiento del 4,5 por ciento.