Los galardones impulsan el emprendimiento como motor del progreso social y económico del país"Es un reconocimiento a los cuatro socios fundadores y al equipo de 140 trabajadores que somos ahora, pero sobre todo a aquellos clientes que cuando empezábamos confiaron en nosotros". Así de emocionados se mostraban Guillermo Vallejo y sus socios en Adesis Netlife, al recibir el premio Joven Empresario del año 2012 de manos del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, en el tradicional evento anual que la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid (AJEMadrid) celebró el pasado miércoles en la sede de Caixa Forum de Madrid. El jurado ha querido reconocer el talento de esta empresa, que desde el año 2000 ha ayudado a más de 250 compañías a desarrollar nuevas oportunidades de negocio en Internet y a convertir en rentable su estrategia online. Pero Vallejo no fue el único galardonado de la noche. Un sorprendido César García comentaba a elEconomista su sorpresa: "El premio me ha sorprendido gratamente, ya que las cuatro empresas que optábamos a él eran muy buenas". Pero la suya, On Retrieval, se llevó el gato al agua en la categoría de Iniciativa Internacional. Enrique Ossorio, consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid fue el encargado de entregar el premio. "Fundamos la empresa en 2004 y estamos especializados en la recuperación de datos". Cuando se pierden datos de un PC, una tableta, un móvil, uno recurre a un ingeniero o un informático, luego al partner en cuestión y si todo esto falla, antes de acudir a Lourdes, está On Retrieval. Internacionalización El galardón de Iniciativa Internacional le va al pelo, ya que a sus 13 oficinas nacionales, suman siete en Israel, México, El Salvador, Venezuela, Colombia, Honduras y Uruguay. "En 2006, viajamos a China y compramos y certificamos una herramienta para luego ofrecerla en España. Así nos dimos cuenta de la importancia de la certificación". De hecho, García acaba de regresar de Israel -"el segundo país en tecnología e I+D a nivel mundial"- donde han adquirido y se han certificado en la última herramienta para recuperar datos y realizar forensic informático. ¿El secreto de su éxito? "Nuestra empresa se sustenta en tres pilares: formación, por la que acumulamos certificaciones; innovación, ya que apostamos e invertimos en últimas tecnologías, y networking, que es vital y por lo que pertenecemos a comunidades como Aje". Su producto estrella (y el que les reporta el 80 por ciento de los beneficios) es la recuperación de datos de discos duros, un servicio que suelen demandar más las grandes empresas. No obstante, "queremos ser asequibles para el público en general". Sólo queda saber dónde se sitúa ese público, porque García ya está mirando el mapamundi para expandirse. Quien tampoco se podía creer que había pisado la alfombra roja y subido al estrado era Sonia Caño, galardonada con el Premio Proyecto Empresarial, que recibió de manos de Víctor Guerrero, director general de Empresas de ONO. ¿Su proyecto? Paper Dolls, una nueva línea de diseños frescos y creativos para niños, los cuales puedan ser personalizables por los padres a través de un portal virtual. "Estoy muy orgullosa, muy feliz y también muy sorprendida". Sonia estudió Asesoría e Imagen Personal y ya barruntaba este proyecto para su trabajo de fin de carrera. Para terminar de cuajar la idea, le ayudó su maternidad: "Veía ropa que me apetecía para mi hija, pero me gustaba con otra tela o con otros adornos...". Así nació Paper Doll, al que sólo le falta financiación. "Ya tengo todo listo (proveedores, diseños...). A través de un portal de Internet mostraría mis diseños pero, en el proceso creativo, el cliente participaría con sus ideas". Aunque este premio no está dotado económicamente, "te da visibilidad. Espero que la gente confíe en mi proyecto y ponerlo pronto en marcha". Más premios Además de César García y Sonia Caño, premiados en Iniciativa Internacional y Proyecto Empresarial, respectivamente, la noche tuvo más sorpresas. La Fundación Repsol recibió por parte de Iñaki Ortega, director gerente de Madrid Emprende del Ayuntamiento de Madrid, la distinción al Fomento del Emprendimiento, por el impulso de una educación que promueva vocaciones empresariales y el espíritu emprendedor, especialmente en el ámbito del desarrollo sostenible. El premio Compromiso con el Empleo, otorgado por Fernando Moroy, director de Relaciones Institucionales de La Caixa, recayó en Jerónimo Molina y su empresa Turbo Limpiezas por haber creado empleo en tiempos convulsos, contando especialmente con trabajadores pertenecientes a un núcleo de difícil inserción laboral. Finalmente, el presidente de AJE Madrid, Ángel Monroy, confirió el Premio al Espíritu AJE, que ha sido para Patricio Rodríguez-Carmona y Álvaro Cuesta, ambos expresidentes de AJE Madrid, por su compromiso con la asociación y su continuo apoyo al emprendimiento, que les convierte en referentes para el resto de jóvenes empresarios.