El constructor presenta un escrito ante la Fiscalía poniéndose a su disposiciónMADRID. Francisco Hernando ha respondido con celeridad a las denuncias presentadas ante Anticorrupción. Ayer, el constructor envió un escrito a la Fiscalía poniéndose a su disposición "para que pueda ser citado cuanto antes y aportar todos los documentos que justifican el puntual y exacto cumplimiento de todos los trámites legales correspondientes y el estricto cumplimiento de todos los requisitos legales necesarios para la obtención de las correspondientes licencias", señala el empresario en una nota de prensa.En ella, destaca su perplejidad ante la denuncia presentada por Manuel Fuentes, actual alcalde de Seseña, sobre todo, por "haber esperado más de tres años para denunciarlos, lo que implicaría la comisión por su parte (por parte de Fuentes) de un delito previsto en el artículo 408 del Código Penal, que castiga con pena de inhabilitación a la autoridad o funcionario que dejare de promover la persecución de los delitos de que tuviera noticia", señala El Pocero en su escrito.Además añade que "si el señor Fuentes e Izquierda Unida no han denunciado antes las malintencionadas manifestaciones que ahora han decidido poner en conocimiento de la Fiscalía, obedece a turbios fines políticos, ante la inminente convocatoria de elecciones municipales y autonómicas, tratando de desacreditar a los dos partidos políticos mayoritarios, PSOE y PP".Ayer, en una conversación telefónica con elEconomista, Francisco Hernando hijo aseguró que confía en que Anticorrupción dé carpetazo al asunto en un plazo de dos o tres semanas. Un optimismo que basa en la falta de pruebas. "Por lo que hemos leído, creemos que Anticorrupción procederá al archivo, porque no da ninguna prueba jurídica", asegura. "Lo tenemos tan claro que estábamos deseando que presentaran la denuncia", añade.No obstante, el hijo de Francisco Hernando también se lamenta de la mala imagen que, según él, tienen los empresarios del ladrillo. "En este país, ser promotor o constructor está asociado con ser un especulador. Yo, especulación lo relaciono con recalificación irregular del sueño. Y tampoco, porque todo suelo es susceptible de ser recalificado".Respecto al informe jurídico de 2003, desfavorable a la adjudicación del PAU El Quiñón (ver página anterior), Hernando hijo responde que "no es vinculante". No obstante, reconoce que éste y otros informes no fueron puestos a disposición de todos los partidos con 48 horas de antelación, como es perceptivo, para que pudieran examinarlos todos los concejales antes de la adjudicación.Sin embargo, también resalta que la adjudicación volvió a ser aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Seseña cinco meses después, con la oposición de los cinco representantes de Izquierda Unida, que a pesar de ostentar la alcaldía son minoría en el consistorio. "La normativa se ha cumplido y, por eso, volvió a aprobarse en el pleno del 9 de octubre".