El operador estrena su iniciativa en el Reino Unido en colaboración con HTC"Incluso el camino más largo siempre comienza con el primer paso". Con ese lema por bandera, Telefónica ha comenzado a vender en el Reino Unido los primeros móviles sin cargador eléctrico. Se trata de una prueba piloto que podría ganar adeptos en los próximos meses y que reportaría al conjunto de la industria considerables ventajas económicas y ecológicas, con precios más baratos para los consumidores y menor generación de residuos. Sin embargo, la compañía incluye en las cajas de los móviles un cable con entradas USB y micro USB, al tiempo que facilita la venta del cargador o adaptador de red por separado, a precio de coste, para aquellos que lo demanden. La prueba realizada en colaboración con HTC ha resultado tan exitosa que anima a la teleco a exportar la ocurrencia en otros mercados, siempre con el objetivo de generalizar el cargador libre en el horizonte de 2015. Los analistas consultados aseguran que el efecto contagio de la supresión este tipo de accesorios de las cajas de los móviles promete extenderse rápidamente en otros jugadores, dados los ahorros y menores costes, no sólo de los propios cargadores sino también del packaging y logística. El éxito del cargador universal La creación del cargador universal para móviles, promovido por la asociación mayoritaria del sector (GSMA) bajo el estándar micro USB, es uno de los grandes empeños de la industria. El origen de ese movimiento orquestado se remonta cuatro años atrás, cuando cerca de una veintena de las principales marcas de telefonía móvil se pusieron de acuerdo en el Mobile World Congress de Barcelona de 2009 para fabricar un cargador universal para todos los modelos de celulares. Salvo Apple, con su particular y exclusivo sistema, el resto de los grandes fabricantes se avinieron a compartir el modelo común. En la actualidad, los móviles con menos de tres años de antigüedad utilizan desde entonces el referido micro USB. Por ese motivo, los cargadores eléctricos comienzan a convertirse en un accesorio inútil para millones de usuarios. Los resultados de la prueba piloto realizada en el Reino Unido por Telefónica y HTC (con su modelo One X) han superado las mejores expectativas. En concreto, el 82 por ciento de los usuarios consultados se muestra partidario de la iniciativa al considerarla la "opción más ecológica". En los cajones de los hogares británicos se acumulan más de cien millones de cargadores de móviles en desuso (miles de millones en todo el mundo). Por ese motivo, según fuentes de Telefónica, si los resultados del estudio se repiten con todos los teléfonos, habría 24 millones cargadores menos vendidos cada año en el Reino Unido. Ronan Dunne, primer ejecutivo de O2 en el Reino Unido, aseguró en un comunicado que "más de cuatro de cada cinco de nuestros clientes de smartphones que han participado en el ensayo están dispuestos a comprar un nuevo teléfono y utilizar un cargador eléctrico ya en su poder. Por ese motivo, ahora espero que el resto de la industria considere unirse a nuestra campaña para eliminar los cargadores de las cajas de los móviles".