Obliga al 15% de los acreedores a aceptar la oferta de Globalia La Corte británica ha obligado al 15 por ciento de los acreedores de Orizonia a aceptar la oferta de adquisición de Globalia, que incluye una quita del 87 por ciento de la deuda de 619 millones de euros del touroperdor. Con esta sentencia, el tribunal inglés pone punto y final al proceso de reestructuración de la deuda de Orizonia, que ya había recibido el visto bueno del 85 por ciento de los acreedores. El proceso judicial se inició el pasado 20 de diciembre cuando la compañía firmó un scheme of arrangement con la gran mayoría de los accionistas y poseedores de deuda. Este tipo de acuerdo es un procedimiento normativo inglés que permite a una sociedad suscribir con sus acreedores -o con un determinado grupo o clase de ellos- un compromiso que, una vez aprobado por la mayoría requerida y ratificado por el tribunal inglés, obliga a todos los acreedores independientemente de si votaron a favor o en contra del mismo. Durante el proceso, Orizonia estuvo asesorado por el despacho de abogados inglés Linklaters. Tras la vista, Globalia se asegura que los acreedores de Orizonia no echen para atrás el proceso de compra tal y como le pasó a Barceló. El grupo hotelero cerró un acuerdo con el grupo que presidía Fernando Conte por el cual tomaba las riendas del grupo turístico a cambio de una quita del 93,5 por ciento y una inversión de 40 millones de euros. En este caso, el fondo de capital riesgo ICG vetó la operación con el grupo mallorquín, lo que abrió la puerta al desembarco de la empresa de Hidalgo, que mejoró sustancialmente la oferta al asumir 81 millones de euros de deuda y prometer una inversión de 60 millones. Tras la vista en la Corte británica, Globalia y Orizonia sólo están pendientes de la resolución de Competencia para cerrar la compra y llevar a cabo el último ingreso de 45 millones en el grupo. En diciembre ya inyectó 15 millones para pagar a proveedores y otras deudas.