La amiga del Rey participó en el forum de Valencia organizado por el duqueLa justicia ha puesto los ojos sobre Corinna Sayn Wittgestein, la amiga del Rey Juan Carlos, por su participación en el fórum Valencia Summit 2004, organizado por el Instituto Nóos. La Fiscalía Anticorrupción quiere averiguar en calidad de qué asistió Corinna al evento deportivo, quién pagó su estancia y, sobre todo, si recibió dinero proveniente de los fondos públicos presuntamente desviados por el duque de Palma, Iñaqui Urdangarin, y su exsocio, Diego Torres. Por ello, tanto el fiscal como Manos Limpias, que ejerce como acusación privada, han solicitado al juez José Castro, que lleva el caso Nóos, la pieza separada del Palma Arena, que se investigue a la noble alemana por su relación con el supuesto desvío de 5,8 millones de las administraciones balear y valenciana entre 2004 y 2007. El magistrado, que previsiblemente recibirá el escrito oficial el lunes que viene, se ha mostrado favorable a incluir a la amiga del Rey en las pesquisas, tal y como explicaron a elEconomista fuentes cercanas a la acusación. Tras esta primera investigación, el juez podrá decidir si imputa o no a Corinna en el caso. De momento, los papeles incluidos en el sumario del operación Nóos arrojan cierta luz sobre uno de los puntos que quiere investigar la fiscalía: ¿quién pagó el viaje de la aristócrata? Según la documentación incautada, el alojamiento de la exprincesa y de los otros 36 invitados al fórum organizado por Urdangarin, corrió a cuenta de la Generalitat valenciana, que pagó la factura del hotel Gran Valencia a través de la empresa Ciudad de las Artes y las Ciencias. La amiga del rey estuvo en el establecimiento de cuatro estrellas, situado en el centro de la ciudad, del 27 al 29 de octubre de 2004, junto a todos los participantes del evento deportivo. La factura refleja que tanto la Generalitat como el ayuntamiento pagaron unos 30.800 euros en concepto de alojamiento (unos 208 euros por habitación y noche). Así, el erario público se hizo cargo de los gastos extra del fórum, pese a haber pagado 1,044 millones de euros por la organización del primer congreso deportivo, que luego se repetiría en 2005 y 2006. Así, Valencia abonó en total 3,13 millones de euros a Urdangarín y su exsocio por las tres ediciones del fórum, de apenas cuatro días cada uno. La acusación considera que el precio está fuera del mercado, que las facturas aportadas por el instituto Nóos no justifican la inversión pública y que algunos trabajos no se realizaron. A su vez, según recogen algunos diarios, la documentación del sumario incluye la factura del seguro de viaje de Sayn Wittgestein, que pagó el Gobierno de Francisco Camps, aunque no se reflejan los gastos del viaje (billetes) de la amiga personal del Rey. La presencia del Corinna en al menos de uno de los congresos organizados por el duque de Palma se conoció la semana pasada, cuando su exsocio, Diego Torres, entregó una serie de correos electrónicos entre Sayn Wittgestein y uno de los empleados de Nóos, Francisco Larrey. Según se recoge en los mails a los que ha tenido acceso este diario, la noble alemana agradece Larrey la atención recibida durante el congreso celebrado en Valencia. En su respuesta del 2 de noviembre de 2004, el trabajador del Instituto le asegura que es "maravillosa" y que espera contar con ella en la próxima edición de 2005.