Acudieron al mercado para aprovechar la ventana de liquidezDesde que hace dos semanas BBVA diera el primer paso al colocar 1.500 millones de euros en bonos a 5 años, ya han sido varias las empresas que han seguido esta moda para conseguir financiación en el mercado. La última en anunciar una operación similar ha sido Gas Natural Fenosa, que ayer cerró una emisión de bonos por un importe de 250 millones de francos suizos (205 millones de euros) con vencimiento en febrero de 2019. Esta emisión, la primera que lleva a cabo el grupo en el mercado suizo, se fijó con un cupón anual del 2,125 por ciento. Según la compañía energética, "esto servirá para diversificar las fuentes de financiación de la compañía, aumentando el peso del mercado de capitales, alargando la vida de la deuda y mejorando el perfil de vencimientos. Todo ello permitirá aumentar la ya amplia liquidez de la multinacional". En el mismo camino se encuentra Red Eléctrica (REE), que según anunció ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, ha realizado una emisión de bonos en el euromercado por un importe de 400 millones de euros, a través de su filial Red Eléctrica Financiaciones. Dicha emisión, con vencimiento a nueve años, tiene un cupón anual del 3,875 por ciento y un precio de emisión de 99,858 por ciento. El desembolso y cierre de la operación están previstos para el próximo 25 de enero. Por otro lado, el Banco Popular, que el pasado martes retomó sus emisiones y colocó 750 millones en deuda senior, completó ayer con éxito una nueva emisión de cédulas hipotecarias por 500 millones de euros a un plazo de seis años. La emisión tiene un cupón del 3,75 por ciento y una rentabilidad para el inversor del 3,854 por ciento. "La operación confirma el respaldo de los mercados de capitales, con una respuesta muy positiva tanto de los inversores internacionales, con 76 por ciento de la demanda, como nacionales", indicaron desde la entidad.