El Fade ha titulizado 2.200 millones en el último trimestreEl Tesoro colocó el miércoles 1.000 millones de déficit de tarifa, tal y como adelantó elEconomista, aprovechando la ventana de liquidez existente en el mercado. Según los cálculos de los analistas de JBCM, la titulización del déficit de tarifa pendiente sería ahora cercana a los€6.500 millones. "Aunque la cantidad es sin duda significativa, somos optimistas acerca de que pueda ser colocado en los próximos meses. Sólo como referencia, los temas Fade ascendieron a€9.500 millones en 2011 y a 5.500 millones en 2012 ". Igualmente importante es el hecho de que el volumen total de la titulización del déficit tarifario pendiente "no es excesivo" y debería mitigar los temores sobre el Tesoro para colocar en los mercados en el mediano plazo. Según Ahorro Corporación: "La emisión representa el 18 por ciento de todo lo emitido por Fade durante el pasado año y habría sido ampliada desde los 500 millones planteados inicialmente, aprovechando la ventana de liquidez existente que ha permitido la captación en el mercado de deuda por 5.250 millones entre el Fade, bancos, eléctricas y Abengoa". Por otro lado, la emisión se realizó a 53 puntos básicos de spread, sensiblemente inferior a los 73.4 puntos básicos de media del año 2012. Las principales beneficiadas por las emisiones serán Endesa e Iberdrola. Por otro lado, no sorprendió la opinión de Banco Sabadell, que aseguró que respecto al último montante autorizado de 7.000 millones de euros, ya han sido emitidos 3.548 millones euros desde septiembre. Recordamos que el déficit de 2012 final ascenderá según cálculos de la CNE, y a la espera de la decisión final sobre el coste extrapeninsular de 2012, a 3.400 millones euros que también deberán ser titulizados más adelante". Las eléctricas podrán así reducir su nivel de deuda y les ayudará a mantener sus rating.