Las ventas al exterior aumentan en un 17 por ciento en el último añoEl sector del textil, confección y calzado en Aragón ha aumentado sus exportaciones en un 17,46 por ciento en 2012 en relación al anterior ejercicio y ha alcanzado una facturación de 727 millones de euros. Un crecimiento que ha sido posible "porque las empresas del sector de la moda han fortalecido su presencia en el mercado exterior. Hoy en día no tiene cabida una empresa de moda que no sea internacional", explica Bartolomé Arranz, secretario general de la Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón (Fitca). Las principales exportaciones del sector se han dirigido a países europeos "porque es un mercado natural", así como a América Latina y países como México y Estados Unidos. Caída del mercado nacional Los mercados exteriores, que Fitca aborda con las empresas en colaboración con Aragón Exterior y Cámara de Comercio de Zaragoza, seguirán siendo decisivos para este año en el que "vamos a seccionar los sectores como prenda laboral, piel… con el fin de focalizar las acciones y acompañar a las empresas con sus particularidades a países como los del Este o Estados Unidos" afirma Arranz. Entre los países que serán objetivo para 2013 figuran principalmente Kazajistán, Uzbequistán, China y los de América Latina. Además, según se recoge en el Plan de Acción de Fitca 2013, se incidirá en seguir potenciando la internacionalización de las marcas de moda aragonesas. El aumento de las exportaciones ha permitido hacer frente a la caída generalizada del mercado nacional del orden del 30 por ciento. Las 420 empresas del sector, que emplean a 9.500 personas, prevén cerrar el ejercicio con una facturación global de 1.575 millones de euros. El sector también se está impulsando desde Fitca con otras iniciativas, como la puesta en marcha del Centro de Excelencia de la Moda (CEM).